Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sin movilización de agrupaciones, la "gente común" fue la que se acercó hasta Comodoro Py a respaldar a Cristina

Las inmediaciones de los Tribunales Federales de Comodoro Py estuvieron lejos de verse colmados por la militancia kirchnerista, dado que La Cámpora y otras agrupaciones no estuvieron.
Martes, 06 de diciembre de 2022 16:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las inmediaciones de los Tribunales Federales de Comodoro Py estuvieron lejos de ser colmadas por militantes en respaldo a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, aunque la principal explicación a esa situación fue la decisión de las principales "orgas" kirchneristas de no convocar.

Por si ese dato político no fuera suficiente, la jornada abrasadora -multiplicada por la sobreabundancia de asfalto y escasez de árboles en esa zona del barrio porteño de Retiro- terminó de evitar que hubiese poca militancia.

Apenas MILES, la organización liderada por Luis D´Elía, fue una de las más destacadas a la hora de llamar a la movilización.

Con el correr de las horas, el lugar de a poco fue recibiendo a "gente común", como se autodefinían varios. Walter Machín fue uno de los tantos que se acercó: "Soy un vecino común, de barrio, de Claypole. Venimos porque esto es una injusticia total". En diálogo con NA, este hombre, dueño de una PyME textil, fundamentó su decisión de apoyar a la ex mandataria: "Si esto le pasa a Cristina, que es una mujer poderosa de la política, imagínense qué le puede pasar al hombre común".

"Están jugando con fuego, porque el pueblo kirchnerista es un pueblo instruido que entiende muy bien la política y sabe que esto es un juego político", agregó Machín.

A pocos metros de él y también del sur del Conurbano bonaerense estaba María Cristina, de Remedios de Escalada: "Vine con mi marido, como siempre. Estamos esperando que esto cambie, porque esta Justicia es injusta. Está pasando lo mismo que en Brasil, que en Ecuador, en Bolivia". "El pueblo es consciente de lo que está pasando", agregó la mujer.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD