Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Además de la expresidenta, quiénes fueron los otros condenados de la causa Vialidad

   A pesar de que esta tarde se conoció el veredicto, los jueces disponen de un período de 40 días hábiles para dar a conocer sus argumentos, lo que -tomando en cuenta la proximidad de la feria judicial de enero- estira los plazos al primer trimestre del año próximo: será el 9 de marzo.
Martes, 06 de diciembre de 2022 19:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este martes, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos y además, la Justicia decidió absolver al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, al ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, al ex presidente de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz Héctor Garro y al ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner.

   En tanto, el fallo también condenó al ex secretario de Obras Públicas José Francisco López a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, al igual que al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti.

   Asimismo, recibieron condenas el ex jefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional Mauricio Collareda (4 años), el ex titular de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe (5 años), el ex jefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional Raúl Daruich (3 años y 6 meses), el ex titular de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz Raúl Pavesi (4 años y 6 meses), el ex presidente del directorio de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz José Raúl Santibáñez (4 años).

   A pesar de que esta tarde se conoció el veredicto, los jueces disponen de un período de 40 días hábiles para dar a conocer sus argumentos, lo que -tomando en cuenta la proximidad de la feria judicial de enero- estira los plazos al primer trimestre del año próximo: será el 9 de marzo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD