Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desde hace más de dos años lucha por una pérdida de agua

Los vecinos de Ceferino Velarde se quejan por las constantes roturas de las calles. Los reclamos se presentaron ante Aguas del Norte que aún no le encuentra solución.
Martes, 22 de febrero de 2022 12:00
Fotografías: Jan Touzeau
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hace más de dos años que los vecinos de Ceferino Velarde luchan por las calles rotas que pierden agua día y noche. Las calles eternamente mojadas provocan un peligro latente a los adultos mayores especialmente porque las calles ya tienen el color verde del miedo a pisar y caer.

En el pasaje Juan de la Zerda, entre Lavalle y Rondeau, un chorro gigante de agua se muestra perenne ante el paso de las diferentes autoridades de Aguas del Norte. Ya hicieron varios arreglos, rompieron y volvieron a parchar el pavimento y parece que la pérdida de agua es más fuerte porque ahora sigue saliendo por otro lado.

"Esta última pérdida tiene casi dos meses y hasta ahora Aguas del Norte ni se acercó a ver cómo puede solucionar este problema", dijo Eduardo Coca que ya está cansado de los problemas que origina el agua saliendo las 24 horas, todos los días. Como ya es un vecino de muchos años en la zona le cuesta tener que saltar desde el cordón para cruzar la calle. Según Coca fueron varios los vecinos de esa cuadra que reclamaron ante la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento para que lleguen a reparar las cañerías.

Coca desde hace 59 años que vive en esa casa y en estos últimos tiempos es que recién vio el problema de una pérdida que aparentemente no tiene solución.

 

"Yo desde hace casi 60 años que vivo en esta casa y ahora veo que los nuevas cuadrillas de Aguas del Norte no puede arreglar una pérdida. Desde hace más de dos años que reclamamos, vienen rompen, se arregla un tiempo y vuelve a salir el agua. Ahora sale a borbotones y me preocupa que se desperdicia tanto y a veces sufrimos cortes en el suministro de agua potable", dijo Coca. Ya son varios los parches que se ven en el pavimento sobre los contínuos arreglos al frente de su casa que aún conserva un viejo cartel con ofertas de bebidas  y productos que el tiempo de la pandemia se ocupó de fundir.

"Yo tengo a un niño discapacitado a cargo que no puede ni salir a jugar a la vereda porque me da miedo que se caiga en el agua resbalosa", advirtió el vecino que es jubilado del Hospital San Bernardo.

Eduarco Coca dialoga con El Tribuno.

Sobre los cortes, el vecino sostiene que son intermitentes y que en tiempos de verano se acentúan más.

Además se tiene que tener en cuenta que el agua que sale permanentemente se suma al agua que baja, por los temporales, por la calle Juan de la Zerda desde el este, en las temporadas de lluvia.

“Lo único que pedimos los vecinos de Ceferino es que nos arreglen la pérdida de una vez por todas. Si hay que levantar todo el pavimento que se levante y se solucione definitivamente este problema que tenemos desde hace más de dos años”, dijo Coca.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD