PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
20 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Remsa, los proveedores mineros dentro de la cadena productiva

Miércoles, 15 de junio de 2022 08:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Impulsar la minería es una posibilidad concreta de desarrollo, sin embargo, para que esta actividad pueda ejecutarse, se debe orquestar un amplio despliegue industrial, a gran escala, que a su vez genera impacto en todo lo que lo rodea. Entre ellos, se encuentra el efecto multiplicador que la actividad minera tiene a nivel laboral.

 

Sumado a esto, en Salta la gran mayoría de los proyectos mineros se desarrollan en lo más inhóspito de nuestra Puna. Esta particularidad hace que deba generar una gran cadena productiva donde intervienen pymes, proveedores de bienes, servicios e insumos y las distintas áreas de cada proyecto minero. 

 

 

 

Si bien es innumerable la cantidad de piezas que son fundamentales para que cada mina funcione, podemos asegurar que en esta dinámica prima un principio de retroalimentación. Es decir, los proyectos mineros no podrían desarrollarse sin sus proveedores de alimentos, de indumentaria, de insumos, de servicios; y a su vez éstos proveedores se ven altamente beneficiados con su alta demanda.

 

En el caso de nuestra provincia, existe un Registro Provincial de Proveedores Mineros que busca llevar garantías y confiabilidad en la prestación de servicios dentro de este circuito productivo. Esto permite mayor competitividad, accesibilidad, agilidad en la gestión y mejor control respecto al cumplimiento de la normativa.

Además, dentro de las leyes de promoción minera se contempla que las empresas que operen en la Provincia, contraten bienes, insumos y servicios en un 80%  de proveedores locales inscriptos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD