PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hasta el 30 de enero podrán inscribirse los taxistas para prestar servicio en el Aeropuerto

Los interesados deben presentar un escrito en la sede de AMT de avenida Tavella 1395. Entre los requisitos los vehículos admitidos serán a partir del modelo 2018 y deberán indicar en qué franja horaria prestarían el servicio; de 7 a 16 o de 16 a 24.
Lunes, 23 de enero de 2023 15:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informa que continúa la convocatoria a los titulares de licencias de taxis de la Ciudad de Salta, debidamente habilitados, para prestar servicios en el Aeropuerto Internacional General Martín de Güemes.  

Los interesados deberán manifestar su voluntad, por escrito en la sede del organismo de Avda. Tavella  N° 1395, esquina pasaje Socompa, de la Ciudad de Salta, hasta el próximo lunes 30 de enero de 8 a 14.
En dicha presentación, se deberá indicar la franja horaria elegida para la prestación del servicio, conforme el siguiente detalle: 

-Franja 1: De 7 a 16 hs. 

-Frnaja 2: De 16 a 24 hs. (Con flexibilidad en los horarios de arribos, en caso de demora de los vuelos). 

La decisión de incrementar la cantidad de vehículos que presten servicio en la institución responde a la necesidad de acompañar el trabajo que viene realizando el Gobierno de Salta para posicionarse como destino turístico nacional e internacional preferente, lo que se ve directamente relacionado con la existencia de servicios de transporte de alta calidad. 

En ese marco, el aeropuerto internacional de la Ciudad de Salta resulta ser una de las principales puertas de entrada a la provincia, por lo que es necesario aunar todos los esfuerzos a los fines de que la misma sea una cabal carta de presentación para todos aquellos que eligen visitar la provincia para conocerla y para los ciudadanos que vuelven a suelo salteño. 

Requisitos para prestar este servicio 

Los solicitantes deberán dar cumplimiento a los siguientes requisitos: 

a.    Vehículo habilitado por AMT, conforme normativa vigente. 

b.     Cumplir con las siguientes especificaciones técnicas: 

1)     La antigüedad del modelo de vehículo no deberá superar los 5 (cinco) años. En este punto se realiza la siguiente salvedad: Los vehículos admitidos serán a partir del modelo 2018. 

2)     Tener una capacidad de carga mínima de 450 litros. 

3)      Poseer sistema de climatización en óptimas condiciones (calefacción, aire acondicionado). 

4)     Encontrarse en óptimas condiciones de funcionamiento. 

5)     Encontrarse en óptimas condiciones de limpieza y estética. Que a tal efecto se valorará especialmente la limpieza (interna y externa), desinfección del vehículo, como así también estado de conservación y estética.  

6)    No contar con paradas fijas en la Ciudad de Salta. 

En los casos que la presentación carezca de los requisitos indicados, y no fueran subsanados en el plazo previsto en este artículo, se tendrán por no presentados.  

Modalidad de otorgamiento de las nuevas paradas 

Una vez realizada la inscripción, y vencido el plazo, la lista de los voluntarios será publicada, por dos (2) días hábiles, en un lugar visible de ambas sedes de la Autoridad Metropolitana de Transporte, a fin que los interesados realicen observaciones, supresiones, modificaciones o impugnaciones, acompañando la prueba documental que estimen pertinente. 

Posteriormente, se realizará un sorteo público a fin de determinar los licenciatarios que se encuentren en condiciones para iniciar la prestación de servicios en el Aeropuerto Internacional General Martín de Güemes. Dicho procedimiento se efectuará con intervención de la Escribanía de Gobierno y la fiscalización del Ente Regulador del Juego de Azar de la Provincia de Salta (EN.RE.JA). 

Los licenciatarios sorteados deberán, en el plazo de diez (10) hábiles de notificados del resultado del procedimiento, y de manera previa a que la Autoridad Metropolitana de Transporte emita la autorización para prestar en el servicio en el Aeropuerto Internacional General Martín de Güemes, realizar el trámite de inspección vehicular de la unidad. En dicho plazo, el licenciatario involucrado podrá efectuar hasta dos inspecciones vehiculares, en el caso que no supere la primera. 

En el caso de no superarse la instancia de inspección el prestador quedará excluido automáticamente.   

Por otra parte, se deja en claro que la autorización que el organismo otorgue en virtud de esta Resolución, constituye un permiso de naturaleza precaria, pudiendo ser revocado en cualquier momento ante el incumplimiento de la normativa vigente aplicable y concordante, pudiéndose determinar la prohibición para que el prestador se presente en futuros procedimientos de similar característica. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Tras varios gestos de respaldo al gobierno de Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el domingo las razones de su apoyo económico y político a la Argentina. La aclaración surgió cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida. “La Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. ¿Entendés lo que significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando duro por sobrevivir, están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. La última semana, Trump encabezó una reunión con Milei y su comitiva en la Casa Blanca. Allí reiteró su respaldo a la administración libertaria, pero condicionó su apoyo al resultado electoral del próximo 26 de octubre. “Tiene que ganar las elecciones”, advirtió el mandatario en ese momento . Apoyo financiero El Tesoro norteamericano no solo ya intervino en el mercado de cambios: este lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones, destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a “sobrevivir en un mundo libre”. Además, reiteró palabras de apoyo para Milei: “El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo”. Marcó, no obstante, la presencia de China en Argentina. Si bien Trump dijo que no condiciona el swap chino, planteó no vería con buenos ojos ejercicios militares o bases militares de China en el país. ¡Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto. No les defraudará. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!“, escribió el mandatario estadounidense, luego de esa reunión, en su red Truth Social. En tanto, por parte del gobierno argentino, el presidente norteamericano señaló que “la situación es clarísima”. “Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, escribió. En ese sentido también se expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. “No es que el 26 nos abandonan”, dijo la funcionaria en ese mismo marco. “No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, marcó la ministra de Seguridad.

20 de octubre, 2025
PUBLICIDAD