¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La inflación asedia a una de las comidas favoritas: la pizza

Relacionar el salario mínimo y la cantidad de unidades del popular producto que se pueden comprar brinda un panorama sobre el deterioro del poder adquisitivo.
Domingo, 22 de octubre de 2023 02:22
 La inflación asedia a una de las comidas favoritas: la pizza  La inflación asedia a una de las comidas favoritas: la pizza
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Así como en el mundo existe un índice Big Mac, que compara valores de las hamburguesas en cada país para confeccionar un indicador que termina siendo útil para los análisis económicos, en la Argentina -la "capital de la pizza y la empanada"- observar la evolución del salario mínimo ($132.000 a octubre) y el valor de la tradicional "grande de muzzarella", brinda un panorama sobre el deterioro del poder adquisitivo.

Según los especialistas, los resultados son interesantes, sobre todo para contemplar la relación entre ingresos y consumo de una de las comidas favoritas en casi todas las reuniones de amigos.

La Argentina es considerada a nivel mundial una de las naciones donde la amistad está más valorada y, para sorpresa de países como Italia, los argentinos se ubican en el top 3 de los que tienen mayor consumo per cápita de la tradicional pizza, que suele contemplar presupuestos para todos los bolsillos, algo clave en estas épocas de vacas flacas.

De todas formas, en un escenario con una inflación proyectada en 140% anual, cada vez es más complicado hacer esas reuniones de amigos ya que los salarios quedan rezagados respecto de los precios de los alimentos.

En este marco, la inflación de septiembre continuó en ascenso, ubicándose en 12,7%. Y acumuló un alza del 138,3% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Y el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un pico de 14,3%.

La contienda electoral juega un rol clave en la inercia inflacionaria, frente a un escenario de incertidumbre por las posibles medidas del próximo gobierno.

En este contexto, el poder de compra del salario mínimo vital y móvil medido en término de productos adquiridos, continúa deteriorándose con el paso del tiempo.

El "índice pizza"

Fundada unos años antes que el Obelisco, en Güerrín, una pizzería emblemática de la Ciudad de Buenos Aires, con el SMVM equivalente a $132.000 se pueden comprar 25 unidades de muzzarella al molde. Y en la también premiada Eléctrica Pizza se pueden adquirir 32 unidades.

De acuerdo con las cifras relevadas, el valor actual del salario mínimo permitiría comprar 33 pizzas de muzzarella en el tradicional restaurante Impala, en el barrio de Caballito, que según un ranking barrial elaborado en la zona tiene una de las mejores al molde.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD