inicia sesión o regístrate.
Después de 14 años de lucha, de denuncias, de buscar a su hija por lugares peligrosos donde la menor convivía con drogadictos y trabajadoras sexuales, Darío Tejerina, un papá que desde 2010 viene denunciando a una exfuncionaria del Ministerio Público de Tartagal logró que la acusada de los delitos de abuso sexual agravado, facilitación de sustancias prohibidas y corrupción de menores, fuera imputada. Este padre asegura que la mujer cometió tales delitos en perjuicio de su hija desde que era una niña de 13 años.
Pero además de la imputación a la mujer, de profesión abogada, Tejerina, con el patrocinio letrado del penalista Rambert Ríos, pidió el jury de enjuiciamiento para los fiscales Pablo Alejandro Cabot y Rafael Medina, quienes 10 años atrás dispusieron el archivo de la causa contra la mujer que se desempeñaba como auxiliar fiscal, y que fuera apartada años atrás de sus funciones en el Ministerio Público a raíz de las denuncias mediáticas de Tejerina, de encadenarse y hacer huelga de hambre en las puertas del edificio judicial de Tartagal,
El pasado 23 de marzo Mariana Torres, fiscal del distrito judicial de Orán, quien había sido designada por el procurador general de la provincia Pedro García Castiella para realizar la instrucción de la causa por la que este papá lucha hace más de 14 años, imputó a la mujer por los tres delitos. En la audiencia de imputación la acusada se amparó en su derecho de no declarar.
Argumentos para el jury
El abogado Ríos al referirse a la causa precisó: "El procurador general de la Provincia tiene la facultad de investigar mediante competencia y materia, es decir en el territorio o la jurisdicción donde ocurren los hechos, o por el hecho en sí mismo. Como el señor Tejerina denunció a estos dos fiscales ambos se apartaron pero después de haber archivado la causa. Por eso el procurador designó a la fiscal Torres de Orán".
Ríos consideró fundamental aclarar un tema: "Darío Tejerina acusa a esta abogada de delitos gravísimos en contra de su hija cuando era menor de edad, hace ya 14 años. La justicia, tal como está sucediendo en este momento, tiene que investigar y determinar la culpabilidad o inocencia de esta mujer. Pero lo que no se puede hacer es lo que hicieron los dos fiscales de Tartagal, que en lugar de investigar archivaron la causa. A cualquier ciudadano o ciudadana denunciado o denunciada se lo investiga. A esta mujer, después de 14 años recién la imputan por abuso sexual de una niña de 13 años, de darle droga, de obligarla a que tenga relaciones sexuales con ella o con otras personas y de privarla de su libertad. Son hechos gravísimos y la única interpretación que podemos hacer de la decisión de los dos fiscales es que tomaron esa medida porque la denunciada trabajaba con ellos".
Ríos consideró que "este padre de familia lo único que busca es una justicia transparente e independiente. Según me informaron la denuncia ya fue recepcionada en el jurado de enjuiciamiento y ahora se definirá si es admitida. Pero desde mi punto de vista en este caso no hay mucho que discutir. Dos fiscales de Tartagal archivaron una causa que después de 10 años una fiscal de Orán designada por el procurador general de la provincia comenzó a instruir por delitos gravísimos cometidos contra una menor de 13 años".
Los hechos
Hace 14 años Darío Tejerina, padre de una niña de 13 años, denunció que una mujer de profesión abogada que se desempeñaba en la Fiscalía Penal de Tartagal abusó de su hija, quien cursaba el séptimo grado en la escuela Coronel Vicente de Uriburu. Tejerina explicó que la mujer tomó contacto con la nena cuando iba a un negocio que él mismo tenía en el centro de la ciudad. "Además yo trabajaba en Usuhaia, en una empresa petrolera, y estaba varias semanas fuera de mi casa. Una vez cuando volví de descanso, gente conocida me contó que ella con engaños la sacaba de noche de mi casa en Vespucio, aprovechando que la mamá estaba en el negocio. Una noche llegué de imprevisto y efectivamente la sorprendí sometiendo y abusando de mi hija" referió en una nota que le dio a este medio.
"Dios me alumbró para que no la matara y logró escaparse. Mi hijita lloraba y me contó de qué manera esta mujer la acosaba, la perseguía. A la mañana siguiente fui a hacer la denuncia y ahí me enteré que trabajaba en la fiscalía de Tartagal. Esperé que se comience a investigar, que la detuvieran, que dispusieran medidas de protección para mi hija y para nosotros los padres también, porque al final todos terminamos siendo víctimas. Pasó un mes, dos meses, un año y a esta mujer jamás nadie la citó ni siquiera a declarar".
La niña -según la denuncia que hoy la fiscal de Orán investiga- comenzó a consumir sustancias prohibidas que esta abogada le proporcionaba hasta que cayó víctima de adicciones. Tejerina la rescató varias veces de lugares donde la chica se ocultaba para drogarse y hasta la trajo desde Bolivia, adonde había sido llevada por su abusadora. Como la joven debía declarar ante la fiscal Torres en Orán, a Tejerina le llevó meses poderla localizar primero y después convencerla de que se presente en sede judicial "por el estado en que ella se encuentra, de situación de calle, y porque tiene mucho miedo de los jueces y los fiscales", explicó.
Finalmente la joven, ahora de 27 años, declaró y con los elementos presentados por su padre y el abogado Ríos la fiscal Torres le imputó los delitos de abuso sexual, privación ilegítima de la libertad y facilitación de sustancias prohibidas a un menor de edad. Tejerina no tiene dudas de que su hija "cayó en las drogas por culpa de esta mujer, porque si no hubiera sido una adolescente y una joven normal, con proyectos como cualquier otra chica. Lo que hicieron con mi hija y con nosotros sus padres fue privarnos del derecho a la justicia y nos destruyeron la vida. Esto no quedará así". aseguró.
AGENCIA TARTAGAL