inicia sesión o regístrate.
Las várices o arañitas que pueden aparecer en las piernas no son solo un problema estético, sino también un tema de salud. Para prevenirlas, es necesario que el organismo esté sano y tenga una buena circulación de la sangre. Qué vitaminas se pueden tomar para lograr una buena circulación de la sangre en las piernas.
A la hora de pensar en prevenir o aliviar las várices o arañitas, los consejos de los médicos son tener una buena alimentación, realizar ejercicio físico y hacer masajes o drenaje linfático en las piernas.
Pero también, hay algunas vitaminas que pueden ayudar a prevenir la aparición de estas venas hinchadas que suelen causar dolor, molestias y que, además, suelen acomplejar bastante a las personas que las tienen.
Como explican en una reconocida publicación médica, “la mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados. En algunos casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario”.
Siempre se aconseja que sea el médico de cabecera quien recomiende exactamente y luego de un chequeo clínico, qué suplementos necesita una persona.
Vitaminas que ayudan a una buena circulación en las piernas
- La vitamina B3, la vitamina E, la vitamina C y la vitamina K, juegan un papel importante para favorecer la circulación sanguínea en el cuerpo.
- Protegen, también, los vasos sanguíneos, los vuelve más fuertes y evita problemas como la hinchazón y la inflamación de las venas.
- Vitamina B3. Se encuentra en las remolachas, en legumbres como las lentejas, y también, en el pollo. Fortalece los vasos sanguíneos y aumenta el flujo de la sangre.
- Vitamina C. Claro que es recomendada más que nada para tener un buen sistema inmune. Es la vitamina más buscada y beneficia la piel. En este caso, es buena para evitar que se formen coágulos sanguíneos.
- Está en todos los cítricos: naranjas, mandarinas, limones, pomelos. El kiwi también tiene mucha vitamina C. Y las espinacas, el brócoli, los morrones rojos, las frutillas y los tomates tienen esta vitamina.
- Vitamina E. Ayuda a ensanchar los vasos sanguíneos y evitar la formación de coágulos. Por esta vitamina, entre otras cosas, los médicos aconsejan comer frutos secos, principalmente almendras y nueces.
- Vitamina K. Es imprescindible para la asimilación de las proteínas, responsables de la coagulación de la sangre. Esto da una mayor oxigenación de todas las venas, los órganos y las arterias del cuerpo humano.