Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Magdalena Day: "Si no pensamos de forma sostenible, no pensamos en calidad de vida"

La empresaria inmobiliaria del Grupo MDay asistió a las charlas de "Desarrollos urbanos". 
Sabado, 02 de diciembre de 2023 20:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La colaboración del Consejo Económico y Social fue clave en el ciclo para proponer disertantes idóneos a la temática del desarrollo sostenible. Magdalena Day, presidente del CES y empresaria inmobiliaria, expresó que el desarrollo de ciudades sostenibles corresponde a una agenda a nivel mundial. "En el 2.050 va a haber muchísima concentración de población en los núcleos urbanos, entonces si no pensamos de forma sostenible es imposible pensar en calidad de vida en los que habitan la ciudad", reflexionó.

Como empresaria señaló que lo más preocupante es la inflación. "Venimos arrastrando una crisis muy importante, hay que ver realmente cómo se va a manejar la inflación. Más allá de no tener precios a la hora de planificar un proyecto, como primera medida lo que nos preocupa y ocupa es este primer año que creo que va a ser muy duro el impacto de la inflación", sostuvo.

Como recomendación para el sector desarrollador, Day priorizó la conservación del trabajo, la creación de políticas pensando en la sociedad y que permitan al privado seguir trabajando y generando fuentes de trabajo. También mencionó la obra pública, la cual definió como un gran generador de mano de obra y mencionó que las declaraciones que se realizaron en los últimos días "impactan de lleno en el trabajo y eso es preocupante en el rubro". "Hay que tener en cuenta a la familia y no pensar que solamente se gobierna para la punta de la pirámide, gran parte de la población hoy está bajo la línea de pobreza", finalizó.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD