PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
20 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerca del cierre de las listas, empiezan las definiciones

En Juntos por el Cambio siguen negociando candidaturas y adhesiones. Del lado de Unión por la Patria el camino parece allanado, pero nada está cerrado.
Viernes, 23 de junio de 2023 02:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana a las 23.59 vence el plazo para que los frentes y partidos políticos que participarán de las elecciones a presidente, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur presenten a sus listas de candidatos.

Los distintos espacios que disputarán las cuatro bancas nacionales que renueva Salta en el Congreso Nacional preparan su mejor jugada y mantienen reuniones con ofertas y contraofertas en la búsqueda de la mejor versión en el armado de listas.

Por el lado de Unión por la Patria, el PJ salteño ya hizo la reserva de la denominación Unión por Salta, con la que buscarán que Pablo "El Loro" Outes, apuesta fuerte del saencismo, sea el candidato que encabece la lista del frente. La adhesión a la precandidatura nacional aún no está definida y es una incógnita, ya que el gobernador Gustavo Sáenz no tiene afinidad con la vicepresidenta Cristina Kirchner, armadora de la fórmula Wado De Pedro – Juan Manzur.

El resto de los partidos de la muy extensa lista que integra el espacio otrora conocido como Frente de Todos, tiene sus candidaturas "declaradas", aunque en varias se cree que son propuestas simbólicas dispuestas a ser bajadas en las negociaciones de las horas críticas.

Suenan como opciones Mauro Sabadini, Lía Caliva, un referente del Partido de la Victoria, Jorge Guaymás y Gonzalo Quilodrán. Sin embargo, y como anticipó El Tribuno, las únicas precandidaturas que avanzarían serían la del líder camionero y el integrante del Directorio de Enacom. De hecho, la mayoría de las precandidaturas que finalmente declinen podrían expresar su apoyo explícito a la aspiración de Quilodrán, con aval del gobernador Sáenz.

Mientras los protagonistas y armadores del espacio juegan al misterio y guardan algunos ases bajo la manga para la rosca final, la situación va decantando en una confirmación de que por el lado de Unión por la Patria las opciones que lleguen a la presentación oficial de listas seguirían siendo las de Pablo Outes, favorito a quedarse con la interna por su cercanía al gobernador Gustavo Sáenz; sin embargo, ya no está tan clara la conformación de la fórmula con Flavia Royón, secretaria de Energía de la Nación, en el segundo lugar de la lista.

Jorge Guaymás ya confirmó su participación en la interna con el flamante partido de la Cultura, Educación y el Trabajo (CET).

Gonzalo Quilodrán, por su parte, juega sus fichas y apuesta a conseguir la mayor cantidad de acompañantes posibles para reforzar su papel en la interna compitiendo por el partido Representar, del que es presidente y fundador. Su cercanía al Gobierno nacional, sumada al acercamiento que tuvo en los últimos meses al oficialismo local, le juegan a favor a la hora de las negociaciones a contrarreloj.

Del lado de Juntos por el Cambio hay más hermetismo. Anoche, al cierre de esta edición, se llevaba a cabo una reunión en la que se analizaban alternativas y se negociaban adhesiones. De este lado de la grieta la rosca está más dura, sin la presencia de un referente o conductor que baje línea para que los mandos intermedios sigan y hagan seguir.

Según las últimas informaciones a las que pudo acceder El Tribuno, el gobernador habría decidido no jugar finalmente con candidatos propios en esta interna, por lo que se diluye la posibilidad de que el ministro de Producción y Ambiente Sustentable, Martín de los Ríos, forme parte de la interna en el espacio.

Sin embargo, sería la intención del oficialismo local poner el segundo candidato en cada una de las fórmulas que se definan de cara a la interna del 22 de agosto, intención que todavía es debatida puertas adentro del espacio.

Hasta ahora, la única precandidatura firme es la de Miguel Nanni, aunque hay versiones cruzadas respecto de la conformación de su fórmula y la adhesión nacional. Mientras por un lado se dice que apoyará la aspiración presidencial de Patricia Bullrich y él mismo lo confirmó (no sería la primera vez que luego se desdice), también se especula con que, si se confirma que Gerardo Morales sea el candidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta, el diputado radical cafayateño sea "invitado con vehemencia" a acompañar la candidatura del líder del radicalismo a nivel nacional, quien cuenta con el apoyo de Martín Lousteau, también de buen vínculo con Nanni.

En contra de esta posibilidad figura que el actual jefe de Gobierno porteño está dispuesto a apoyar más de una lista a diputados nacionales en Salta y a Nanni no le cierra esta posibilidad, sobre todo, porque todavía no se conoce quién encabezará la otra lista y se especula con que pueda ser un tapado (o tapada): o un referente del ala de Bettina Romero y, de no concretarse, un peso pesado del saencismo, situación que cambiaría la decisión inicial de no jugar con candidatos propios en este espacio. Para ambas posibilidades, la acompañante de la fórmula sería Inés Liendo, quien parece haber resignado las aspiraciones de letras grandes en la marquesina ante la falta de apoyos fuertes desde Buenos Aires.

Olmedismo

Pero la elección no se termina en la grieta y, en Salta, el olmedismo de la mano de La Libertad Avanza intervendrá en la discusión e intentará romper la polarización con una propuesta diferente.

Si bien el propio Alfredo Olmedo, titular y referente principal de Ahora Patria, se niega a confirmarlo, sería el empresario agroindustrial quien encabece la lista a diputados y, siempre en el plano de la especulación, la actual concejal Emilia Orozco es una posibilidad seria para acompañarlo. La adhesión, está confirmado, será a la candidatura de Javier Milei.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD