inicia sesión o regístrate.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, confirmó ayer su precandidatura presidencial en la que estará acompañado por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, los elegidos de la vicepresidenta Cristina Kirchner para la competencia en Unión por la Patria.
De este modo se confirmó el deseo que la vicepresidenta había expresado en clave electoral el jueves 18 de mayo en una entrevista televisiva: "Espero que los hijos de la generación diezmada sean los que tomen la posta".
La confirmación llegó de parte del funcionario nacional a través de sus redes sociales, después reunirse con Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
A la salida del encuentro que se extendió por casi dos horas, el titular de la cartera había dado indicios: "Falta poco para definir las candidaturas. Yo siempre dije que estoy a disposición, soy uno de los que quiere ser, pero siempre priorizando el acuerdo y el consenso, falta un poquito más".
Minutos después, en sus redes oficializó su candidatura con un video que tituló "Amo profundamente a mi país".
Entre los conceptos que repasó, De Pedro afirmó que "es necesario volver a representar y defender al país federal".
"Recuperemos la esperanza y el orgullo de ser argentinos. Quiero ser tu presidente, el presidente de todas las familias argentinas", finalizó De Pedro.
En declaraciones a la prensa, al referirse al encuentro con la UIA, señaló: "Fue una muy buena reunión de como fortalecer el modelo industrial argentino. Sobre las oportunidades de industrializar los recursos naturales y agregar valor y combinar el recurso humano en la Argentina y coordinar inversiones y desarrollar las provincias".
El encuentro en la UIA se dio en momentos de gran expectativa por la confirmación de su postulación presidencial por Unión por la Patria.
Fuentes kirchneristas luego confirmaron que Manzur sería su compañero de fórmula, aunque en el video no se habló del tema.
El mercedino comenzó a moverse como candidato presidencial en las últimas semanas y desde este miércoles comenzó a crecer la posibilidad que encabece una fórmula junto a Manzur.
Con Pablo Moyano
Tras reunirse con la UIA, De Pedro se dirigió a la sede de la mutual de Camioneros del barrio porteño de Parque Chacabuco, donde mantuvo un encuentro con el secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, y los dirigentes de la facción cegetista del Fresiomona (Frente Sindical por el Movimiento Nacional).
Allí, el ministro brindó una charla sobre los ejes que piensa promover en una hipotética presidencia suya y en varios pasajes se escucharon aplausos de los gremialistas.
Lo curioso fue que dentro de la sede gremial se había dispuesto todo para una posterior conferencia de prensa de De Pedro y Pablo Moyano, pero finalmente se informó que el hijo de Hugo Moyano decidió no quedarse a la rueda de prensa y la conferencia se desactivó.
Otro dato a resaltar fue que mientras Pablo Moyano se reunía con De Pedro, su padre Hugo se encontraba en el Teatro ND Ateneo en el acto de lanzamiento de quien será su rival en las PASO del oficialismo, Daniel Scioli. Luego se confirmó que Hugo será candidato a diputado del exgobernador.
Quienes buscan ocultar las diferencias en la familia Moyano, atribuyeron esto solamente a una estrategia de "poner un huevo en cada canasta", pero lo cierto es que los distintos criterios entre padre e hijo son reales y se vienen exhibiendo en el último tiempo.
Wado, el candidato más puro del kirchnerismo
Hijo de militantes desaparecidos durante la última dictadura militar y referente de La Cámpora, el precandidato presidencial de Unión por la Patria Eduardo "Wado" De Pedro encarnará en las próximas elecciones primarias el proyecto kirchnerista, ya que es una de las personas más cercanas a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Nacido el 11 de noviembre de 1976, es decir pocos meses después del golpe de Estado, sufrió a tempranísima edad dos golpes fuertísimos en su vida: el asesinato de su padre, Enrique "Quique" de Pedro, en abril de 1977, y la desaparición de su madre, Lucila Adela Révora, en agosto de 1978.
En 2004, inició su actividad política. Dos años después fundó La Cámpora junto a Máximo Kirchner, Andrés Larroque, José Ottavis y Mariano Recalde, entre otros, y comenzaría a ascender políticamente.
En 2015 la entonces presidenta Cristina Kirchner decidió rodearse de personas de extrema confianza - básicamente, de La Cámpora-: De Pedro fue designado secretario general de la Presidencia.