¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Galerías céntricas: pocos locales vacíos, pero con ventas bajas

Casi todos los espacios están ocupados, pero las ventas son muy fluctuantes. Alquilar un local en una galería puede costar 100 mil pesos o más.
Miércoles, 28 de junio de 2023 02:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El panorama de las galerías céntricas cambió en el último tiempo y casi todos los locales están ocupados, a excepción de uno o dos como máximo por cada galería, los que están disponibles para alquilar. Todo es distinto a lo que ocurría hace dos años, cuando algunas galerías permanecían prácticamente vacías. Sin embargo las ventas están muy bajas, según comentaron los comerciantes durante un relevamiento efectuado por El Tribuno.

Alquilar un local en una galería céntrica puede costar desde 50 mil pesos en adelante, según la ubicación y el tamaño, pero a eso se suman por lo menos 35 mil pesos de expensas y en algunos casos 15 mil pesos o un poco más por los servicios de luz y agua, por lo que el total llega a los 100 mil pesos o incluso más.

Una joven de 27 años, Marianela, es propietaria de un local de indumentaria femenina de talles XL ubicado en la galería Buenos Aires, sobre la calle homónima en pleno microcentro salteño. La galería tiene unos 23 locales y solamente uno está vacío, disponible para alquilar.

Marianela contó que vende bastante pero porque publica constantemente sus productos en las redes sociales, principalmente en Facebook. "En un día bueno vendo 10 prendas. Los mejores días de venta son del 1 al 16 de cada mes", expresó.

Señaló que a principio de mes los clientes optan por abonar en efectivo y posteriormente con tarjeta de crédito, y que hay financiación en 3 y 6 cuotas sin interés con determinadas tarjetas, aunque con otras hay recargo.

"La situación económica es muy complicada. Sinceramente a veces me dan ganas de irme del país. Soy cantante y abrí el local durante la pandemia, en octubre de 2020, pero no le veo salida a la crisis económica. Vivimos al límite y no es lindo padecer la preocupación constante", manifestó.

Otra joven, dueña de un local de carteras situado en la misma galería, contó que de lunes a miércoles no hay casi ventas pero si los jueves, viernes y fines de semana. "La gente viene a comprar con tarjetas pero al ver que el precio en efectivo es mucho menor prefieren pagar de contado o con transferencia", señaló.

Y añadió que también aprovechan cuando los bancos dan facilidades de pago de 6 cuotas sin interés determinados días del mes.

"Comencé hace poco a implementar redes: Instagram y Facebook, y me está dando resultados", indicó.

Expresó que se siente muchísimo la suba de precios y que le cuesta cubrir todos costos, ya que abona 50 mil pesos de alquiler, 35 mil pesos de expensas y unos 16 mil pesos por los servicios de luz y agua. "No pago empleados. No estoy en condiciones aún de poder hacerlo", finalizó.

En la galería El Palacio, ubicada sobre la calle Mitre, de aproximadamente 22 locales solo hay 2 vacíos. La encargada de un local de mochilas y accesorios contó que las ventas son dispares.

"Hay días y días. Ayer (por el lunes) fue superlindo. Entró mucha gente, sobre todo turistas pero hoy (por ayer) no hay gente, ni siquiera abrí caja todavía. Un día positivo facturás arriba de 100 mil pesos. Nosotros vendemos muchos por redes. Hacemos envíos a todo el país", indicó.

La propietaria de un local de calzados situado en la misma galería expresó que se nota una baja grande de ventas y que la gente que todavía compra prefiere pagar con tarjeta, aunque conlleva intereses. En su caso utiliza las redes sociales pero solo para promocionar, no para vender. "Hay muchísimos impuestos que tenemos que pagar. Es muy oneroso el tema impositivo, es lo que más nos complica", sostuvo.

Desde la Galería Margalef, que cuenta con unos 30 locales en la planta baja, los cuales están todos ocupados, comerciantes coincidieron en que las ventas están "flojas" y que tenían expectativas buenas para el Día del Padre pero que no se cumplieron. "Sacamos percheros, ofertas y no fue lo que esperábamos", dijo un trabajador de un local de indumentaria masculina. Precisó que el 90 por ciento de los clientes prefiere abonar con tarjeta y que hay facilidades de pago con entidades bancarias de hasta 6 cuotas sin interés.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD