¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Comprar un pollo y empanadas para un almuerzo cuesta 5 mil pesos

Una familia tipo necesita entre más de 3 mil pesos para comprar un almuerzo ya preparado, según un relevamiento que realizó El Tribuno.
Domingo, 23 de julio de 2023 19:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hacer la compra diaria de la comida resulta una odisea para muchas familias salteñas, ya que el precio de los alimentos se dispara constantemente.

Una familia tipo compuesta por dos adultos y dos niños necesita entre más de 3 mil pesos para comprar un almuerzo ya preparado.

Un pollo con guarnición, pan y aderezos cuesta 3500 pesos, una docena de empanadas ronda los 1500 pesos, la media docena de humitas cuesta 2.400 pesos, la media de tamales 1.800 pesos y una bandeja de pastel de choclo sale 900 pesos, según un relevamiento efectuado por El Tribuno en distintos puestos de venta de comida callejera.

Diego Alancay tiene 41 años y trabaja como parrillero hace 12 en un puesto de comida ubicado en el barrio Juan Pablo II, en la zona sur de la capital salteña. "Vendemos el pollo con papas fritas, arroz, pan y mayonesa de apio a 3.500 pesos. Alcanza para una familia. También hacemos bondiola, para tres personas, al mismo precio y además tenemos pechito de cerdo que está entre 3.500 y 3800 pesos", contó.

Con relación a las ventas, expresó: "Se siente cuando no hay plata. A fin de mes, después del 20 es más difícil. Hace tiempo la venta era más pareja, ahora no".

Sobre los precios, refirió que "cambian semana a semana". "Un viernes compras un producto a determinado precio y al viernes siguiente te das con que tiene otro precio pero no podemos trasladar ese valor constantemente a la comida que elaboramos porque la gente va a dejar de comprar", expresó.

Y añadió: "La gente esta resignada porque la suba no solamente es aquí, si va a otro lado pasa lo mismo y así en todas partes, todo sube", finalizó.

Cecilia Tolaba, de 45 años, quien aguardaba poder comprar un pollo, manifestó: "Ya no nos sorprende nada. Todo sube y uno se resigna. Vivimos el día a día con mucha incertidumbre y la realidad es que hay que trabajar el doble para poder comer. Ya no descansamos nada".

Una docena de empanadas puede costar desde 1.500 hasta 1.800 pesos, según la variedad, en puestos cercanos.

"Vendemos a 1500 pesos la docena de empanadas de carne o pollo o queso, tanto al horno como fritas. Con dos docenas puede comer una familia, es decir, con 3.000 pesos", contó Rodrigo Liendro, de 48 años.

Frida, otra puestera, del barrio Los Tarcos, vende la docena de empanadas de carne o pollo, o queso, o árabes, a 1800 pesos y el pollo al spiedo con porción de papas, arroz, pan, apio y ají a 3600 pesos. Contó que cuando hay subas fuertes de los productos, no le queda otra que aumentar la comida unos 100 o 200 pesos .

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD