inicia sesión o regístrate.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, salió ayer de campaña con el candidato a intendente de Córdoba de ese frente, Rodrigo De Loredo.
Rodríguez Larreta visitó la capital cordobesa para acompañar al candidato de Juntos por el Cambio en una recorrida por el centro, en medio de una campaña por la intendencia de Córdoba que está al rojo vivo entre los principales candidatos a suceder al actual intendente, Martín Llaryora.
"El apoyo de Rodrigo se lo damos hace mucho tiempo, para enfrentar el tema de la inseguridad le compartí la experiencia del traspaso de la policía que para CABA fue una muy buena experiencia, Buenos Aires hoy tiene el delito más bajo de la historia. Estoy convencido de los datos, los resultados", enfatizó Rodríguez Larreta en diálogo con medios locales.
El jefe de Gobierno porteño precisó: "Buenos Aires tenía el doble de delitos que ciudades comparables como Montevideo y Santiago de Chile, después de 8 años de que el intendente sea el responsable de la inseguridad, tenemos el delito más bajo de la historia".
"Le comparto una experiencia exitosa y se ve dónde va cada policía, cada cámara, hasta poder implementar la capacitación, el equipamiento y eso es incontrastable", agregó.
Luego, Rodríguez Larreta se trasladó hacia la ciudad de Río Tercero para compartir un encuentro con más de 50 intendentes de Juntos por el Cambio.
"La Argentina va a salir adelante y, en ese marco, Córdoba tiene enormes posibilidades de desarrollo en el campo, en la industria automotriz, en la lechera, y con el maní. Con un plan de desarrollo serio, las empresas van a poder exportar mucho más, generando trabajo cordobés", concluyó.
Morales en Mardel
Por su parte, el gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales, reconoció ayer que dentro de Juntos por el Cambio hubo "un aprendizaje" luego de perder la elección presidencial de 2019, pero no eran "esta anarquía".
"El Frente de Todos es un modelo que ha fracasado en el país. Nosotros tuvimos un aprendizaje dentro de Juntos por el Cambio, porque nos fue mal y perdimos la elección en 2019, pero no éramos esta anarquía", apuntó Morales.
El dirigente radical disparó: "¿Cuál es la nueva propuesta del Frente de Todos? Están los mismos: Cristina (Kirchner), que va a comandar, y va a cruzar cables cuando pueda, (Juan) Grabois, (Hugo) Moyano, y todos donde puedan cruzarle un cable al Gobierno lo van a hacer. El problema es la estructura natural del Frente de Todos, que es anárquica".
Durante una visita a la ciudad de Mar del Plata, donde desarrolló una agenda con eje en la producción y el trabajo, Morales retrucó: "La estrategia del Frente de Todos es cambiar de nombre, de candidato. (Sergio) Massa juega el rol de Alberto (Fernández) en 2019".
"Con Horacio [Rodríguez Larreta] expresamos experiencia de gestión para afrontar y resolver todos los días problemas, que es lo que demanda una gestión de gobierno", resaltó el precandidato a vicepresidente.
Además, el mandatario provincial destacó: "Con Horacio estamos enfocados en presentar propuestas. La diferencia que tenemos con Patricia (Bullrich) y Mauricio (Macri), que están en la otra opción que tiene Juntos por el Cambio, es en el cómo".