¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
4 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"No me bajo nada", dijo Espert tras reunirse con Javier Milei

En medio de la polémica por su relación con el empresario "Fred" Machado, denunciado por narcotráfico, el aliado al Gobierno confirmó que seguirá siendo candidato.
Viernes, 03 de octubre de 2025 23:09
Javier Milei junto a José Luis Espert. Foto: archivo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Javier Milei recibió al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico "Fred" Machado, denunciado por narcotráfico.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según se supo- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista. Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: "No me bajo nada".

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

"Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!", publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje al periodista Eduardo Feinnman.

El pedido de la oposición

Por otra parte, los bloques opositores de la Cámara de Diputados solicitaron ayer una sesión especial para el próximo miércoles en la que buscarán avanzar con la reforma del régimen de DNU y la remoción del diputado libertario José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en medio de la causa judicial que lo investiga por presunto financiamiento electoral ilegal a partir de vínculos con una red internacional de narcotráfico y lavado de dinero.

Javier Milei junto a José Luis Espert. Foto: archivo

Entre los firmantes de la solicitud para sesionar el miércoles a las 12 aparecen diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Coherencia y Desarrollo y Encuentro Federal.

Acorralado por las denuncias que lo vinculan con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido y acusado de narcotráfrico, Espert rompió el silencio la noche del jueves con un video en el que buscó dar "explicaciones de frente y con total sinceridad".

En una extensa exposición, el economista admitió haber sido "ingenuo" pero negó categóricamente ser un "delincuente", y detalló su versión sobre el origen de los 200.000 dólares que recibió.

"Campaña sucia"

Espert atribuyó la polémica a una "campaña sucia" iniciada por el dirigente kirchnerista Juan Grabois y aseguró que su único vínculo con Machado fue como consultor económico, una vez finalizada la campaña presidencial de 2019.

Espert relató que conoció a Machado a través de un tercero, quien se lo presentó como "un empresario exitoso y admirador" de su proyecto liberal. Admitió que en 2019, Machado le ofreció llevarlo en su avión privado para presentar un libro en Viena y que fue uno de los "tantos que ayudaron en la campaña" presidencial de ese año.

José Luis Espert.

El diputado se esforzó por diferenciar ese apoyo de la transferencia de los 200.000 dólares. Según su relato, Machado lo contactó con una empresa minera guatemalteca, Minas del Pueblo, que necesitaba sus servicios como economista para reestructurar una deuda.

"En enero de 2020, nuevamente ejerciendo mi profesión como consultor económico y habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información", explicó Espert.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD