inicia sesión o regístrate.
"Durante años, las reformas legislativas necesarias se empantanaron por falta de consenso político, por debates ideológicos estériles y la ausencia de continuidad estratégica", sostuvo Virginia Cornejo. La funcionaria afirmó que "hoy, sin embargo, bajo la gestión del presidente Milei y del Ministerio de Seguridad, se han retomado acciones concretas orientadas a recuperar el control efectivo de las fronteras, reordenar el sistema y promover las reformas legales que la realidad exige". Aseguró que "se ejecutan medidas operativas, coordinaciones interagenciales y un monitoreo permanente con voluntad política explícita de restaurar la capacidad estatal: un giro relevante luego de años de inacción normativa y fragmentación institucional".
"Hoy se ejecutan medidas operativas con voluntad política explícita de restaurar el control: un giro relevante luego de años de inacción"
Cornejo insistió en que la discusión no debería centrarse exclusivamente en la figura del derribo de aeronaves, sino en un sistema completo y moderno que combine legislación actualizada, tecnología, infraestructura, cooperación internacional, recuperación de activos y vigilancia estratégica permanente. "No alcanza con debatir cómo neutralizar una aeronave; es imprescindible construir un Estado capaz de anticipar, prevenir, controlar y decidir".
Controles combinados
Cornejo precisó que los controles combinados entre fuerzas de seguridad federales, fuerzas armadas y la Justicia Federal se plasmaron en una serie de resultados concretos. "Hubo más de 4.500 kilos de estupefacientes incautados en operaciones vinculadas a vuelos irregulares o clandestinos", precisó. Agregó que esas acciones integradas también redundaron en "la detención y captura de uno de los criminales narcotraficantes más buscados del país", tras lo cual hizo notar que aeronaves incautadas permanecen bajo jurisdicción judicial, sin posibilidad de utilización operativa inmediata por parte de las fuerzas federales. "Esto requiere de un debate serio, responsable y profundo, con una mirada distinta a la de quienes nos gobernaron con ideologías que llevaron a una crítica situación que empieza a revertirse", concluyó Cornejo.