PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
20 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Que vivan como niños

Martes, 06 de agosto de 2024 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pensando ideas de regalitos para el Día del Niño, como psicoterapeuta no puedo dejar de lado mi profunda preocupación por esta niñez que escucho y acompaño en el consultorio a diario

íNiños que me digan, y peor que sientan "no tengo vida" no puede pasar! íTienen tantas actividades...que realmente el tiempo de ser niños casi no está presente, y esto me resulta inaceptable!

El tiempo de ser intensamente niños, es un tiempo de jugar libremente, de explorar y desarrollar la creatividad e identidad, de soñar con la inocencia de la niñez y tanto más. íííEs un tiempo irrecuperable!!!

Ver pacientitos, niños, angustiados y confundidos, por la presión, absolutamente inapropiada, de tener que contestar sobre su identidad sexual futura también me resulta inaceptable.

Y son estos dos ejemplos que les traigo del consultorio y ííhay tantos más!!

Entonces concluyo con mucho dolor que claramente los adultos "no los estamos cuidando bien", no estamos filtrando los contenidos que les llegan, les exigimos como adultos, planificamos su vida según nuestras necesidades y no las de su desarrollo y posibilidades.

Creo que no estamos tan cerquita y atentos para sentir lo grave de lo que están viviendo.

No los dejamos ser niños. ííEstán dejando de ser niños muy pequeñitos!!

ííEscucho padres y profesionales hablando de adolescencia en niños de primaria!! íípor favor!! Eso no es su "adolescencia", somos los adultos los que adolecemos de la empatía para conectar con lo que están viviendo "aterrados" y adoleciendo nosotros de la responsabilidad que deberíamos tener para cuidarlos como niños

Dejar un pequeño a solas con el celu con conexión a Internet es como dejarlo solo en la calle a las tres de la mañana. Y esto sigue pasando a diario en todas las familias, porque es demasiado cómodo cuando no molestan porque están con la pantalla. Les prometo que los entiendo, es una tentación, pero hay que poner foco en la salud mental y cambiarlo.

íNos animemos a reconocer que estamos mirando para otro lado, o justificando que son "nativos digitales" con lo cual disiento absolutamente!

Nuestros niños son nativos humanos, absolutamente indefensos, extremadamente dependientes de sus cuidadores que deben formarlos como humanos sociales y sanitos, creciendo en cada etapa de su desarrollo con lo que necesiten vivir, íííjugar y disfrutar!!!

Somos adultos más cercanos y sensibles y eso es maravilloso, cambió la forma de autoridad y crianza. Sabemos más, nos informamos más, pero los niños siguen siendo niños. Si bien ellos nos copian desde muy pequeños y se creen grandes y sabios, nosotros debemos reubicarlos como pequeños y a nuestro cuidado. Es la mejor forma de que crezcan bien, sin hiper exigencias y tanta confusión de edades y funciones.

Es fantástico que nos vean emocionados, reales y con límites, pidiéndoles perdón si nos equivocamos, pero siempre viéndolos como niños que dependen de nuestro criterio y medidas de cuidado.

ííLes propongo que les regalen tiempo de ser niños hasta que necesiten serlo!! ííNo los adelanten!! ííAcompáñenlos a disfrutar de ser niños!!

íííLos abrazo!!! Podemos seguir charlando. íEste es un tema muy difícil, pero en el cual no podemos ser tibios!

.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD