¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
27 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Patrimonio geológico y geoturismo

Sabado, 25 de octubre de 2025 01:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El valioso mensaje ofrecido recientemente por los colegas Guillermo Aceñolaza y Ricardo Alonso, con el auspicio de INDUGEO-CEGA-CONICET, motiva la necesidad de formular un proyecto conjunto entre la Provincia de Salta y Parques Nacionales, con el apoyo académico correspondiente, de manera de desarrollar y potenciar el patrimonio geológico en primer lugar, de alguno de los ya numerosos parques nacionales, reservas provinciales, monumentos naturales existentes, teniendo en cuenta que los mismos a pesar de su gran valor y atractivo, nunca fueron provistos de la señalética adecuada de su gea, flora, fauna y antropología, centros interpretativos, y formación de guardaparques, de manera precisamente de ofrecer el respectivo aporte cultural a los visitantes locales y extranjeros, además de la previsión de un régimen de visita paga, para la contribución de la conservación de los biomas y de los presupuestos correspondientes.

Ya en 1975, con el ex Administrador del Parque Nacional Finca El Rey, Benjamín Cozzi, presentamos el proyecto de ley de creación, que denominamos Monumento Natural de la Quebrada de las Conchas, hoy Reserva Natural, a la que el suscripto agregara los de los Monumentos Naturales de Angastaco, y del Abra del Acay, todos aprobados por ley, pero no obstante carentes de desarrollo, conservación, señalética, y mejores servicios de guardaparques.

A la recurrente realidad de desaprovechamiento y descuido del patrimonio turístico de Salta, es dable proponer la conveniencia y necesidad de proceder a elaborar la formulación, evaluación, y gestión de un proyecto de desarrollo, con los colegas mencionados, la Provincia y Nación, de manera de dotar a esas atractivas reservas de manejo, conservación y financiación, para que sean realmente disfrutadas, valoradas, y conservadas, por todos sus visitantes locales y turísticos, contando con el permanente aporte institucionales de los gobiernos provincial y nacional.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD