¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El exmarido de Jésica Cirio, más complicado

Elías Piccirillo sumió una nueva imputación y ampliaron su embargo en 900 millones de pesos.
Viernes, 20 de junio de 2025 19:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva imputación y que amplíen su embargo en $900 millones se le sumaron a Elías Piccirillo, el ex marido de Jésica Cirio, quien está detenido acusado de plantar un arma y estupefacientes al empresario Francisco Hauque.

Luego de haberse quedado sin la defensa del abogado Fernando Sicilia por "diferencias", según expresó el doctor, la Justicia informó que Piccirillo, un comisario de la Policía de la Ciudad y un ex agente de la Federal tendrán que ampliar sus indagatorias en orden al delito de cohecho.

A pedido del funcionario judicial Franco Picardi, a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°5, el juez federal Sebastián Casanello dispuso que el financista, el ex integrante de la Policía Federal Argentina (PFA) Carlos Sebastián "El Lobo" Smith y el comisario de la División Robos y Hurtos Norte de la Ciudad, Iván Carlos Helguero, amplíen sus indagatorias por el delito de cohecho.

Con esta nueva imputación, el magistrado a cargo fijó la audiencia para el próximo 27 de junio: a las 9 será el turno de Smith; a las 10.30, el de Helguero; y a las 12.00 el de Piccirillo.

La solicitud de dicha ampliación se fundó en que, de acuerdo a los avances de la investigación, "se determinó que el ex marido de la modelo Cirio habría entregado, en tres pagos escalonados, un total de 51.000 dólares para que el ex PFA monte el operativo ilegal desplegado por una brigada a cargo del comisario Helguero -quien también recibió dinero por su accionar- en el que de manera irregular se detuvo al empresario Hauque y su pareja Anahí Marisol Aquino Laprida".

Estos tres imputados y otros seis acusados, todos policías porteños, ya habían sido procesados por el juez Casanello en abril pasado por privación ilegítima de la libertad coactiva agravado, transporte de estupefacientes agravado, tenencia ilegítima de arma de guerra, encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público agravado y falso testimonio. Aun así, el fiscal pidió que también sean indagados por cohecho tras "reunir diversas pruebas que acreditan los pagos realizados y recibidos por el operativo ilegal".

En la misma resolución, y también en sintonía con un pedido del representante de Ministerio Público Fiscal, Casanello amplió los embargos del financista y los agentes policiales.

Para Piccirillo la cifra aumenta a $900 millones y en $200 millones para Helguero y Smith. Antes, la medida cautelar había sido fijada para los tres en la suma de $100 millones.

El inicio de la causa

En la noche del 17 de enero, de acuerdo con la investigación, Hauque buscó a Piccirillo por un hotel de Puerto Madero. Extrañamente, el financista insistió en ubicarse en el asiento trasero de la camioneta, a pesar de que el espacio del acompañante estaba vacío. Luego, fueron a buscar a Aquino Laprida, Piccirillo se cambió al asiento delantero y finalmente los tres fueron a cenar al Palacio Duhau.

Luego del encuentro, ya en la madrugada del sábado 18 de enero, Piccirillo se retiró en un taxi. Hauque le ofreció alcanzarlo hasta su domicilio en un barrio cerrado de Nordelta, en el partido bonaerense de Tigre. Sin embargo, el entonces marido de Cirio no aceptó y se fue por sus propios medios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD