PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Procesaron a un joven que hacía vuelos narcos

Tiene 22 años, es de Perú y transportaba cocaína desde Bolivia.
Miércoles, 16 de julio de 2025 01:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El piloto de nacionalidad peruana que había sido detenido a mediados de junio por pertenecer a una organización trasnacional que hacía vuelos con drogas, en Entre Ríos, fue procesado con prisión preventiva.

El titular del Juzgado Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, procesó con prisión preventiva al piloto de 22 años por su presunta participación en la maniobra de contrabando de más de 350 kilos de cocaína transportados en una avioneta que aterrizó el 22 de enero de 2025 en un campo ubicado en la localidad entrerriana de Holt Ibicuy.

La detención del joven sucedió a fines de junio durante una serie de allanamientos donde le secuestraron un simulador de vuelo en el local bailable que regenteaba en el barrio porteño Flores y casi cinco kilos de cocaína en su domicilio.

Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que el juez consideró al imputado partícipe necesario del delito de contrabando de importación agravado por la intervención de más de tres personas. Por haber sido cometido empleando un medio de transporte aéreo y por tratarse de estupefacientes destinados a ser comercializados dentro o fuera del país, en concurso real con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en calidad de autor.

Además del procesamiento, también se dispuso un embargo de $5 millones sobre sus bienes. Conforme a la acusación por parte de la fiscalía, el acusado, junto a su padre y su hermano, ambos prófugos y con pedido de captura internacional, habría provisto la aeronave utilizada en la maniobra de contrabando.

"La avioneta Cessna fue adquirida en junio de 2023 mediante un aporte conjunto de dinero, por un valor declarado de 13.000 dólares, aunque su valor de mercado superaba los 100.000 dólares", detallaron.

La investigación determinó que, pese a contar con una matrícula argentina aparente (LV-GOP), la aeronave tenía debajo pintado un dominio boliviano (CP-3806), y que su verdadera identificación era LV-GQA, dato con el que se llegó a estos tres imputados.

Para los fiscales Pedro Rebollo y Martín Urionaera, la hipótesis principal era la de "ejecutar un transporte transnacional de cocaína desde Bolivia hacia territorio argentino, con un presunto destino final en el partido bonaerense de Luján".

Sin embargo, por circunstancias que se investigan, "el aterrizaje debió concretarse en la localidad entrerriana de Ibicuy, donde fueron detenidos los dos primeros imputados de la causa, quienes ya se encuentran elevados a la etapa de juicio oral". El joven, con rol activo en la organización narcocriminal investigada, fue detenido tras una serie de allanamientos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD