Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caso Jimena Salas: tras la muerte del principal sospechoso suspendieron a 4 guardias del SPPS

El lunes Javier "Chino" Saavedra fue hallado muerto en el baño de la Alcaidía. El juicio que debía comenzar ayer se reprogramó para el miércoles que viene.
Miércoles, 17 de septiembre de 2025 01:45
Javier Nicolás "Chino" Saavedra, a quien encontraron muerto en la Alcaidía y debía ser juzgado junto a sus hermanos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hace más de ocho años que en Salta no se sabe quién mató de una forma brutal a la vecina de Vaqueros: Jimena Beatriz Salas. Poco menos de 24 horas antes del segundo juicio que iba a comenzar ayer, Javier Nicolás "Chino" Saavedra, fue encontrado muerto en el baño de la Alcaidía General. Junto a sus hermanos, Adrián Guillermo y Carlos Alberto, estaba acusado de asesinar a la mujer de 44 años.

El próximo lunes 22, el Chino Saavedra, de 36 años, iba a cumplir tres años privado de su libertad, sindicado como uno de los principales sospechosos del femicidio de Salas. Por motivos que se investigan, a cargo del fiscal penal Santiago López Soto, el imputado habría decidido quitarse la vida cortándose la muñeca izquierda -según trascendió también tenía parte de sus piernas cortadas-.

Javier Saavedra estaba alojado en la Alcaidía General 1 de esta capital, en el Pabellón "D" -comunitario-, en una población común. Fuentes primarias del caso, consultadas por El Tribuno, señalaron que durante la tarde del lunes el interno se metió al baño donde minutos después fue hallado prácticamente sin vida.

La misma fuente contó que a uno de los detenidos en el lugar le llamó la atención la ausencia de Saavedra, con lo cual decidió fijarse qué estaba haciendo en el baño. Tomó un balde, se subió y observó a Javier, sentado con heridas en su cuerpo, desangrándose.

Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron que "el informe preliminar expone que el cuerpo presenta una herida cortante en el pliegue del codo izquierdo con lesión vascular, siendo la causa de muerte un shock hipovolémico".

Suspensiones

Cuatro efectivos del Departamento de Vigilancia y Tratamiento del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta (SPPS) fueron preventivamente suspendidos tras la muerte de Javier Saavedra, según informaron a este medio se trata de dos celadores, inspector de servicio y el jefe de día.

El hecho generó la intervención del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas, que iniciaron una investigación para determinar responsabilidades institucionales dentro del SPPS.

Desde el organismo penitenciario informaron que se encuentran a disposición del Ministerio Público, cumpliendo con todas las disposiciones necesarias para garantizar la transparencia y el normal desarrollo de la pesquisa penal.

Ante el lamentable fallecimiento del detenido provincial alojado en el pabellón D, el Servicio Penitenciario de Salta expresa sus condolencias a familiares y allegados. El hecho se registró en la tarde de ayer. Se tomó conocimiento de la presencia de un interno herido en el baño por parte de otro penado del pabellón. Intervino el área de sanidad y se trasladó al paciente al hospital Señor del Milagro.

El querellante

El abogado de la familia de Jimena Salas, el doctor Pedro Arancibia, habló con El Tribuno y expuso su punto de vista tras el supuesto suicidio de Javier "Chino" Saavedra, a quien el letrado consideraba el autor material del crimen ocurrido el 27 de enero de 2017 en el interior de una vivienda en el barrio San Nicolás, de Vaqueros.

"Desde nuestro punto de vista tuvo la cobardía de no asumir las consecuencias, de no asistir al juicio. Se vio rodeado con toda la situación a la vista", sostuvo y añadió que dicho acto de suicidio es "compatible con su personalidad, con su perfil psicológico".

"Hay que recordar que la pericia psicológica de él era como una persona psicópata. Narcisista, egocéntrico y manipulador. Entonces, no digo que sea esperable lo que hizo, pero es compatible y se puede explicar de acuerdo al perfil psicológico de Saavedra".

Cabe recordar que en 2021 fueron absueltos por la duda el exmarido de Salas, Nicolás Cajal Gauffín -acusado de encubrimiento- y el vendedor ambulante Sergio Vargas -había llegado a juicio como partícipe necesario-.

Respecto a las pruebas en esta segunda investigación, el querellante dijo que son varias y más allá de la prueba de ADN que sería la más contundente y ponía a Javier Saavedra como el principal sospechoso, enumeró otras.

"Hay personas, testigos que lo vieron a él con el perrito, con la cadena y la correa y el collar, el caniche, el aspecto físico, ropa que después se puede secuestrar. Si bien no está la cara, pero se ven las manos, el cuerpo. El vehículo en el que se transportaba, coincide con el que se encontró después. Fotografía también de personas cercanas que lo ven con la misma ropa del día del hecho", expresó entre otras pruebas.

Próximo miércoles

El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el próximo miércoles 24 del corriente mes. Así lo resolvió ayer el tribunal que integran los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales).

La decisión fue anunciada en una audiencia realizada ayer por la mañana en la que estuvieron presentes los miembros de la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, el defensor de los imputados Marcelo Arancibia y el querellante Pedro Javier Arancibia.

Durante la misma, luego de escuchar a las partes y por cuestiones humanitarias y con la finalidad de garantizar el derecho de defensa el Tribunal difirió el inicio del juicio para el miércoles que viene, tras el fallecimiento del acusado Javier Saavedra.

Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra están coimputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Salas.

La muerte de Salas ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros. Ese día se recibió una alerta telefónica al 911 por parte de quien fuera el esposo de la víctima.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD