Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"La sustentabilidad es una prioridad. Nos esforzamos por minimizar el impacto ambiental"

Maximiliano Martínez, gerente regional centro-oeste de Argentina de Agroterrum.
Sabado, 19 de octubre de 2024 20:42

¿Cuál es la misión de Agroterrum en el mercado agroargentino

Agroterrum es una empresa relativamente nueva en el mercado agroargentino, con dos años comercializando insumos como herbicidas, insecticidas y fungicidas. A nivel global, tenemos una amplia trayectoria y presencia en más de 80 países. En Argentina, establecimos nuestra base en Rafaela, Santa Fe, con el objetivo de tener un enfoque federal. Consideramos que esta ubicación estratégica nos permite una mejor conexión con el sector agropecuario en diferentes regiones del país.

¿Cuál es tu función en la compañía?

Soy el Gerente Regional Centro-Oeste de Argentina. Mi responsabilidad principal es liderar y desarrollar las operaciones de la compañía en esta región, que abarca diversas provincias. Como salteño, me siento especialmente comprometido con el desarrollo del sector agropecuario en esta zona del país. Contamos con una sólida red de distribución que nos permite llegar a todo el territorio argentino y un excelente equipo de trabajo que se esfuerza por brindar el mejor servicio a nuestros clientes.

¿Qué diferencia a Agroterrum de sus competidores en el mercado agropecuario?

Nuestra principal ventaja competitiva es la excelencia en la formulación de nuestros productos. Contamos con un centro de investigación y desarrollo de primer nivel en China, donde se elaboran productos con la más alta tecnología. Recientemente, invitamos a un grupo de clientes a visitar nuestras instalaciones en China para que pudieran comprobar la calidad de nuestros procesos. Además, tenemos una planta en Argentina que complementa la producción y nos permite adaptarnos a las necesidades del mercado local. Si bien el precio es un factor importante, en Agroterrum priorizamos la calidad y la innovación para ofrecer productos que realmente brinden soluciones a los productores agropecuarios.

¿Con qué productos agroquímicos trabajan?

Nuestra paleta es amplísima, nosotros hoy en la paleta tenemos más de 50 productos permanentes, entre los que son herbicida, fungicida e insecticida, pero tenemos alrededor de 250 registros en Argentina y más de 2.500 registros a nivel mundial.

¿Qué es lo que ofrece su compañía?

Ofrecemos una amplia gama de productos para el agro, incluyendo herbicidas, insecticidas y fungicidas. Nos enfocamos en brindar soluciones innovadoras y de alta calidad que ayuden a los productores a maximizar sus rendimientos y proteger sus cultivos. Contamos con un centro de investigación y desarrollo que trabaja constantemente en la creación de nuevos productos y en la mejora de los existentes. Además, ofrecemos un servicio personalizado y asesoramiento técnico para ayudar a los productores a elegir las mejores opciones para sus necesidades.

Entendemos la importancia de la logística en el sector agropecuario. Por eso, contamos con una extensa red de distribución que cubre todo el país, con centros de almacenamiento zonal en cada provincia. Esto nos permite garantizar entregas rápidas y eficientes, incluso en zonas alejadas. Además, trabajamos con distribuidores que mantienen stock permanente de nuestros productos, lo que asegura la disponibilidad inmediata para los productores.

Cumplimos con todas las regulaciones ambientales vigentes en el manejo de agroquímicos. Nos preocupamos por el cuidado del medio ambiente y trabajamos en la investigación y desarrollo de productos con bajo impacto ambiental. Además, promovemos las buenas prácticas agrícolas entre nuestros clientes para asegurar un uso responsable de nuestros productos.

¿Cómo se integra el compromiso con la sustentabilidad en la estrategia de Agroterrum?

En Agroterrum, la sustentabilidad es una prioridad. Nos esforzamos por minimizar el impacto ambiental de nuestros productos. Para ello, trabajamos con productos de bandas toxicológicas bajas, que son más amigables con el medio ambiente. Un ejemplo es nuestro 2,4-D no volátil, que reduce significativamente la contaminación. Además, estamos incorporando productos biológicos a nuestra oferta, lo que permitirá a los productores contar con alternativas aún más sustentables. Invertimos en investigación y desarrollo para seguir mejorando el perfil ambiental de nuestros productos.

Cumplimos con todas las regulaciones y controles vigentes en el manejo de agroquímicos, incluyendo la disposición de envases y el acopio responsable. Creemos que es fundamental operar de manera responsable y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Ofrecemos productos para todo tipo de producciones, tanto extensivas como intensivas. Si bien en nuestros primeros dos años nos enfocamos en los cultivos extensivos, ahora estamos ampliando nuestra oferta para cubrir las necesidades de productores de tabaco, frutales y otros cultivos intensivos.

¿Cuáles son los principales desafíos que han enfrentado al expandir su oferta a los cultivos intensivos?

Al iniciar la compañía hace dos años, definimos una hoja de ruta clara. En la primera fase, nos enfocamos en los cultivos extensivos. Ahora, estamos expandiendo nuestro campo de acción para incluir también los cultivos intensivos, como el tabaco y los frutales. Además, estamos incorporando productos biológicos a nuestra oferta. Nuestro objetivo a largo plazo es ofrecer soluciones integrales para todos los tipos de cultivos, tanto extensivos como intensivos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD