¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se realizaron más de 15 mil procedimientos contra el narcotráfico en Salta

Más de 2.500.000 de dosis se secuestraron y hay 441 personas detenidas.
Miércoles, 20 de noviembre de 2024 15:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un contundente golpe al narcotráfico, el Gobierno de Salta informó que en lo que va del año se realizaron más de 15.600 procedimientos, lo que permitió el secuestro de más de 2.500.000 dosis de sustancias ilícitas y la detención de 441 personas vinculadas al delito.

La provincia reforzó significativamente su capacidad operativa en la lucha contra el narcotráfico e incrementando el número de sedes de Drogas Peligrosas a 37 y contando con más de 400 investigadores especializados. Estas acciones se enmarcan en un plan integral que busca desarticular las redes de narcotráfico y proteger a la comunidad salteña.

Fortalecimiento institucional y capacitación especializada

En los últimos años, se trabajó en fortalecer la Dirección General de Drogas Peligrosas, creando nuevas sedes investigativas y operativas en distintas zonas de la provincia. Además, se han implementado programas de capacitación con expertos de la DEA y Fuerzas Federales de Seguridad, lo que ha permitido contar con personal altamente capacitado para enfrentar este complejo desafío.

Prevención y participación ciudadana

La prevención también juega un papel fundamental en esta estrategia. Se llevan a cabo talleres de concientización en escuelas, barrios y otros espacios sociales, promoviendo la denuncia ciudadana a través de la plataforma denunciasweb. Esta herramienta ha demostrado ser eficaz para identificar y desarticular puntos de venta de drogas.

Articulación federal y Plan Güemes

El Gobierno de Salta trabaja en estrecha colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación. En este sentido, se destaca la implementación del "Plan Güemes", una iniciativa que prevé la llegada de cientos de efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía Federal Argentina al departamento de Orán. Este plan representa un hito en la lucha contra el narcotráfico en la provincia, fortaleciendo la seguridad en la frontera norte.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD