¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fiesta de la Virgen del Cerro: Una Celebración de Fe y Tradición en Salta

El evento religioso será el 7 de diciembre en la cima del cerro, con diversas actividades que comenzarán a las 15. Se espera la concurrencia de miles de fieles de todo el país e inclusive peregrinos que llegarán de Uruguay, Bolivia, Paraguay y Chile.
Jueves, 05 de diciembre de 2024 13:24
Fotos del evento religioso el año pasado
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 7 de diciembre se celebrará la Fiesta de la Virgen del Cerro, para no coincidir con las celebraciones organizadas por el arzobispado de Salta se ha decidido adelantar la fiesta a este día a partir de las 15.

Se espera la participación de miles de fieles de la Virgen que llegan a Salta de toda la Argentina y de países como Uruguay, Bolivia, Paraguay y Chile. Se ha destacado que la concurrencia va en crecimiento cada año y la participación de todos los salteños cada vez es mayor.

Las actividades comenzarán a las 15:00 cánticos y alabanzas a la Virgen. A las 16:00, se celebrará la misa central, seguida de la adoración al Santísimo Sacramento, centrada en la Sagrada Eucaristía. A las 18:00 se realizará el lanzamiento del rosario de globos, un acto simbólico en el que se elevarán globos hacia el cielo.

Una parte significativa de la celebración estará dedicada a los enfermos. Aquellos con enfermedades graves podrán acercarse en un acto de fe y gratitud ante la imagen de la Virgen, realizando una "toma de gracia".

Trabajos preparatorios

La preparación de este evento implica un arduo trabajo en el cerro, que debe ser adecuado para recibir a miles de peregrinos. A lo largo de un mes, más de 500 servidores se han encargado de acondicionar el sitio, nivelando el terreno y asegurando que las sillas sean estables. Además, se trazaron caminos peatonales y se habilitaron servicios como ambulancias, consultorios médicos, baños químicos y espacios para que las madres puedan cambiar a sus bebés.

Historial de Apariciones de la Santísima Virgen

Las apariciones de la Virgen a María Livia comenzaron en 1990, cuando se manifestó en su hogar. Durante los siguientes años, la Virgen le confió varios mensajes y secretos, algunos de los cuales se cumplirían en el futuro. Tras un período de silencio, en 1995, la Virgen le dictó una oración que actualmente se eleva diariamente en el santuario de la Inmaculada Madre del Divino Corazón. “Yo soy el sacratísimo corazón eucarístico de Jesús, adoradme perpetuamente en reparación”.  

En 2000, la Virgen pidió la construcción de un santuario elevado para cumplir con sus designios, y en 2008, pidió que se hable con el obispo de Salta para llevar adelante sus planes. Las apariciones y mensajes continúan hasta el presente, con muchos de los mensajes aún bajo estudio por parte de la autoridad eclesiástica.

Esta fiesta, además de ser una celebración religiosa de gran devoción, representa un evento comunitario que involucra a miles de personas y es el resultado del trabajo de muchos voluntarios dedicados a mantener el sitio y hacer de la experiencia un momento seguro y espiritual para todos.

Programa de la celebración:

- 15 horas: Cánticos y alabanzas a la Virgen

- 16 horas: Misa central

- 17 horas: Alabanza al Sacratísimo Oración Eucarístico

- 18 horas: Lanzamiento de globos

- 19 horas: Toma de gracia de los enfermos

Lugar: Cerro de la Virgen del Cerro, Salta.

Entrada: Gratuita.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD