¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con espíritu federal y renovado compromiso, avanza en Salta el 69° Congreso de FATFA

En su segunda jornada, el 69° Congreso General Ordinario de FATFA reafirmó el compromiso de las filiales de todo el país con la defensa de los derechos laborales, el fortalecimiento del federalismo y la participación democrática del movimiento sindical.
Miércoles, 15 de octubre de 2025 15:14
Los secretarios de FATFA: Melían, Ortubia, Farías y Montaña. JAVIER RUEDA.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Salta es escenario de la segunda jornada del 69° Congreso General Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), con delegados de 32 filiales de todo el país que debaten la realidad del sector, la defensa de los derechos laborales y los desafíos que plantea el contexto nacional.

El encuentro que se desarrolla en el Hotel Alejandro I, y se extenderá hasta mañana, con la realización del acto eleccionario que renovará por completo al Consejo Directivo nacional del gremio, sirve como espacio de análisis y planificación para los próximos años.

"Un espacio para conocer y confraternizar"

El secretario general de la provincia de Formosa y primer vocal suplente de FATFA, Darío Javier Melián, destacó el valor del encuentro como espacio de debate y confraternidad.

"Es un congreso importante porque nuclea a todas las filiales del país. Más allá de los temas que presenta el consejo directivo, también venimos a conocernos, a intercambiar realidades y a fortalecer lazos", expresó.

Sobre los informes presentados por las distintas secretarías, Melián subrayó: "el derecho laboral argentino es único en el mundo y hoy está siendo muy atacado. Pretenden implementar una reforma que nos haría perder derechos. Por eso, los dirigentes sindicales debemos ponernos al frente de la lucha y redoblar el compromiso con los trabajadores".

En cuanto a la elección de autoridades prevista para mañana, agregó: "siempre genera expectativa, porque se conformará un nuevo consejo directivo de FATFA, con la responsabilidad de seguir representando los derechos de los trabajadores de farmacia".

"Aprendizaje y unidad para todos los trabajadores"

Por su parte, Susana Ortubia, secretaria general de la provincia de Río Negro y secretaria administrativa de FATFA, resaltó la importancia del aprendizaje colectivo que deja cada congreso.

"Es una jornada muy importante, tendremos el acto eleccionario y mucho aprendizaje. Nos llevamos conocimientos de los compañeros que presentan sus informes y tratamos de sacar lo mejor para trasladarlo a los trabajadores", expresó.

Además, manifestó su deseo de continuidad y unión. "La expectativa es volver a conformar el consejo directivo en unidad, trabajando juntos por el bien de los trabajadores de todo el país".

También mencionó los desafíos personales y colectivos. "Los logros son las conquistas sindicales que debemos seguir defendiendo, porque hoy están en peligro. Mi desafío personal es seguir aprendiendo y llevar este compromiso a mi provincia".

"Federalismo y salarios: prioridades para el futuro"

En tanto, desde la Secretaría de Relaciones Institucionales, Martín Farías valoró el trabajo de cada área dentro de la organización.

"Estamos en la etapa de lectura de memorias, donde se resume lo hecho en el último ejercicio. Es una manera de mostrar la labor de todas las secretarías y de la organización nacional", destacó.

Y también remarcó la importancia del federalismo. "Estamos en un contexto nacional donde el federalismo que nosotros pregonamos está diluido. Todos los gobernadores hoy están pidiendo la coparticipación del Estado Nacional. Hace poco vi que el gobernador de Salta hizo una manifestación en la casa de gobierno, y lo que pasa aquí también ocurre en el resto de las provincias, tal como nos transmiten los delegados congresales de distintos lugares del país, sostuvo.

Sobre las metas a futuro, añadió: "queremos seguir fortaleciendo la organización y lograr los mejores salarios posibles. Aunque hemos conseguido paritarias por encima de la inflación, la devaluación de febrero afectó el poder adquisitivo de los trabajadores. Debemos seguir luchando por recuperarlo. El poder adquisitivo de la gente no se ha podido recuperar. Eso es un dato de la realidad y cuando vemos otras actividades que no son de farmacia, entendemos que les está pasando lo mismo".

"Transparencia y defensa del trabajador"

Miguel Ángel Montaña, de la filial de San Juan y cuarto vocal titular de FATFA, destacó: "son buenos estos debates porque nos hacen crecer y fortalecernos como institución. Es cuando hacemos un análisis de todos los trabajos a nivel federativo", explicó.

El dirigente resaltó los valores que guían su labor. "Considero que el federalismo tiene que estar ante todo y la unidad de los trabajadores también", afirmó.

Sobre los desafíos, Montaña agregó: "El primero es afrontar y mantener lo que tenemos con los trabajadores, defender sus derechos. También trabajar en lo social, porque entendemos que los trabajadores de farmacia están en un sector que se ve afectado por las políticas nacionales, sobre todo en temas de obra social. Nuestro objetivo es representarlos de la mejor manera posible y defender su poder adquisitivo frente a medidas del Gobierno de turno que ven en desmedro de ellos".

"Conducción, metas y participación activa"

Finalmente, Marta Zugasti, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Farmacia de San Rafael (Mendoza), compartió una mirada sensible sobre la situación actual:

"La participación es muy especial. Podemos intervenir con voz y voto, expresando nuestras opiniones en todo el país, y hoy se refleja una situación muy similar en todas las provincias. La situación de los trabajadores es difícil, al igual que la de las patronales. Este año, en particular, es raro, incómodo y preocupante por la crisis económica que atraviesan las empresas, y los trabajadores sufren las consecuencias. Por eso, nosotros, que representamos a los trabajadores, estamos más que preocupados", afirmó.

Sobre lo trabajado en la jornada, Zugasti destacó la conducción de la Federación. "Destaco el trabajo de los compañeros que están a cargo de las federaciones en farmacia, y la conducción de Sergio Haddad, acompañado del secretario adjunto José López, de Salta, en el proyecto que tienen para los trabajadores. Las metas son muchas, y su cumplimiento también depende de la conducción del Gobierno Nacional, que hoy no favorece los planes que tenemos para los trabajadores. Pero es destacable la conducción de Haddad y el acompañamiento de los trabajadores en esta etapa", explicó.

En cuanto a las expectativas y los desafíos a nivel nacional, sostuvo: "queremos que haya trabajo y que se puedan acordar paritarias razonables, no con un techo del 1%, como establece un decreto de Macri que hasta 2026 impide que entre lo qu realmente debería, por ejemplo, los impuestos: luz, gas o agua, que no se incluyen en las negociaciones. Es injusto".

Finalmente, Zugasti destacó el rol de Salta en el Congreso y su patriotismo: "Felicito a la ciudad de Salta por su patriotismo. En este momento, en que estamos en velo por la situación de nuestra soberanía, destaco al pueblo salteño y lo felicito por defender la Patria".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD