¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Debatieron en Diputados la creación del Colegio Profesional de Psicomotricistas

Las comisiones de Salud y de Legislación General avanzaron en el análisis del proyecto que busca regular y jerarquizar el ejercicio de la psicomotricidad en la provincia. La propuesta contempla la creación de un colegio profesional con facultades disciplinarias, regulatorias y de representación.
Miércoles, 15 de octubre de 2025 08:30
Colegio Profesional de Psicomotricistas
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las comisiones de Salud y de Legislación General de la Cámara de Diputados se reunieron con representantes de la Asociación Salteña de Psicomotricidad para analizar el proyecto de ley que propone la creación del Colegio Profesional de Psicomotricistas. La iniciativa apunta a otorgar un marco legal que regule, jerarquice y controle el ejercicio de esta disciplina en todo el territorio provincial.

El proyecto prevé la conformación de un colegio con poder disciplinario sobre sus matriculados, mediante un Tribunal de Ética y Disciplina que podrá aplicar sanciones, desde apercibimientos hasta la cancelación de la matrícula, garantizando siempre el derecho a defensa.

La propuesta también otorga al futuro colegio la facultad de fijar aranceles mínimos, representar a los profesionales en la gestión de honorarios y habilitar consultorios que cumplan con estándares mínimos de seguridad y equipamiento. Además, la normativa establece la posibilidad de denunciar el ejercicio ilegal de la profesión y fija un régimen de prohibiciones para los matriculados, con el fin de proteger la salud pública.

Las representantes de la Asociación Salteña de Psicomotricidad destacaron que el proyecto es el resultado de años de trabajo y que su aprobación significaría un paso clave para jerarquizar la profesión. “Es una herramienta necesaria para garantizar la calidad del ejercicio profesional y brindar seguridad a la comunidad”, expresaron.

Por su parte, los diputados coincidieron en la importancia de dotar de un marco regulatorio a la psicomotricidad, subrayando el impacto positivo que tendría en el sistema de salud. También explicaron que las modificaciones introducidas al texto original son de forma y técnica legislativa, sin alterar el espíritu de la propuesta, lo que fue acompañado por las representantes del sector.

La iniciativa continuará su tratamiento en las próximas sesiones, con el objetivo de lograr consenso y avanzar hacia la creación del nuevo Colegio Profesional de Psicomotricistas de Salta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD