PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Duro revés de la Corte de Justicia al exsindicalista Serrudo, que no puede esquivar la jubilación

El máximo tribunal provincial desestimó un planteo del histórico dirigente municipal, quien pretendía reabrir una apelación en una causa con la Municipalidad de Salta. 
Jueves, 30 de octubre de 2025 22:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Corte de Justicia de Salta rechazó una queja presentada por Alberto Pedro Serrudo, exsecretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, en el marco del expediente “Municipalidad de la Ciudad de Salta vs. Serrudo, Alberto Pedro - Queja por recurso de apelación”.

El planteo del sindicalista buscaba revertir una decisión de primera instancia que había declarado desierta su apelación por haber presentado el memorial fuera del plazo legal.

En su recurso, Serrudo argumentó que la jueza dictó resoluciones durante la feria judicial “fuera de horario hábil”, lo que -según sostuvo- afectaba la validez del proceso. Además, aseguró que la resolución le provocaba un “gravamen irreparable” al impedirle obtener una revisión de la sentencia, que consideraba nula por haber sido dictada por una magistrada recusada.

Fundamentos insuficientes

Sin embargo, la Sala IV del alto tribunal consideró que los fundamentos expuestos por Serrudo no eran suficientes para justificar la reapertura del recurso.

En su fallo, los jueces remarcaron que una queja por apelación denegada solo permite controlar la admisibilidad del recurso y no el fondo del caso, y que el interesado debe demostrar con precisión las razones por las cuales la apelación fue mal rechazada.

El tribunal advirtió además que Serrudo no formuló una crítica concreta ni eficaz respecto de los argumentos de la resolución apelada, limitándose a reiterar los mismos planteos ya tratados en instancias previas. Por ese motivo, la Corte concluyó que la queja resultaba improcedente, confirmando así la decisión de la magistrada de primera instancia.

Más de 30 años en el gremio

La resolución representa un nuevo traspié judicial para el histórico dirigente sindical, quien durante más de tres décadas encabezó el gremio de los trabajadores municipales de Salta y se resistía a dejar el cargo pese a los límites establecidos por la legislación vigente.

Tal como publicó El Tribuno semanas atrás, Serrudo debió retirarse forzadamente tras la aplicación de una norma impulsada por el intendente Emiliano Durand, que fijó topes de edad y mandatos en la administración pública.

Con este fallo, la Corte ratifica una vez más la vigencia de los plazos procesales y los límites al abuso de los mecanismos recursivos, en un caso que vuelve a poner bajo la lupa las maniobras judiciales del sindicalista que durante años fue considerado “el eterno dirigente municipal”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD