PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
15 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

WA WELL: el futuro del bienestar urbano en Salta

En San Lorenzo Chico, un desarrollo que redefine la manera de habitar.
Sabado, 15 de noviembre de 2025 19:40
El spa presenta todas las comodidades y un diseño innovador.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Hoy el bienestar dejó de ser un diferencial para convertirse en un nuevo estándar de calidad y valor", afirma Magdalena Day, CEO de Grupo MDay, al referirse a WA WELL, el desarrollo que marca una nueva etapa para la empresa salteña y redefine el concepto de habitar en equilibrio.

Ubicado en San Lorenzo Chico, uno de los entornos naturales más privilegiados y en expansión del Gran Salta, WA WELL integra el ecosistema WA, un conjunto de desarrollos que Grupo MDay impulsa para construir una nueva forma de habitar y trabajar en comunidad. El mismo incluye propuestas como WA Sinérgico, un centro corporativo y comercial de vanguardia, y WA Diamon, un complejo que combina espacios residenciales y empresariales en equilibrio. Cada uno de estos proyectos aporta a una visión compartida: crear entornos urbanos de alto valor donde la innovación, el diseño y el bienestar conviven en armonía con la naturaleza.

Magdalena Day, CEO de Grupo MDay.

Para Day, el cambio es cultural y profundo: "Ya no se trata solo de construir metros cuadrados, sino de crear entornos donde las personas puedan sentirse bien, conectar y desarrollarse plenamente".

En ese sentido, WA WELL materializa la filosofía que distingue a Grupo MDay desde hace dos décadas: diseñar proyectos que ponen a las personas en el centro del diseño y la gestión urbana.

"Hoy el bienestar dejó de ser un diferencial para convertirse en un nuevo estándar". Magdalena Day, CEO de Grupo MDay.

El desarrollo integra residencias, hotelería wellness y un centro de salud regenerativa BION, combinando medicina de avanzada, terapias complementarias y espacios concebidos bajo los lineamientos de la WELL Building Standard, la certificación internacional que evalúa el impacto de los edificios sobre la salud y el bienestar de sus usuarios.

El complejo está pensado para una generación que busca experiencias significativas y no se resigna a los modelos tradicionales de vivienda.

Con un enfoque en la longevidad activa y saludable, WA WELL propone espacios que combinan confort, diseño, servicios y comunidad. Incorpora áreas terapéuticas, salas de meditación, estudios de movimiento y zonas de descanso, junto con amenities exclusivos como restaurante, spa, piscina y programas personalizados de bienestar.

Vista exterior del edificio del spa.

"Buscamos que cada decisión, desde la orientación de los espacios hasta la elección de los materiales, tenga un propósito: favorecer la salud, el descanso y la conexión con el entorno", explica Day. "Esa coherencia entre diseño, funcionalidad y propósito es lo que nos diferencia."

La ciencia del bienestar: BION

Uno de los grandes diferenciales del proyecto es la incorporación de BION, el primer centro de Wellness Science del norte argentino. Desde un enfoque de medicina integrativa, combina tecnología diagnóstica de última generación con terapias basadas en evidencia científica —como fotobiomodulación, crioterapia, flotabilidad, sueroterapia y medicina regenerativa—, diseñando programas personalizados que optimizan la salud física, mental y emocional.

"BION representa el futuro de la salud preventiva. Su integración a WA WELL nos permite ofrecer una experiencia de bienestar integral, medible y sostenible", agrega la CEO.

Ubicación estratégica y visión de futuro

Rodeado de naturaleza y a pocos minutos del centro de la ciudad, WA WELL ofrece el equilibrio ideal entre conectividad y serenidad. Su ubicación en San Lorenzo Chico, una zona en pleno crecimiento y con gran proyección, consolida a este proyecto como una inversión segura y con alto potencial de valorización.

"WA WELL es la síntesis de nuestra visión de ciudad: humana, consciente y sostenible. Es el resultado de más de 20 años de experiencia creando ecosistemas que mejoran la vida de las personas", destaca Day.

Una de las zonas del spa, para relajarse.

Con inauguración prevista para 2028, el desarrollo se posiciona como un referente en wellness real estate y un nuevo ícono para la región, alineado con la tendencia global que vincula bienestar, tecnología y sustentabilidad.

"En definitiva, concluye Day, el bienestar no es un concepto aislado, es una forma de pensar, diseñar y construir el futuro."

En San Lorenzo Chico

El proyecto se ubicará en San Lorenzo Chico, una de las zonas de mayor crecimiento del Gran Salta, combinando naturaleza y diseño.

Datos destacados

WA WELL será el primer desarrollo del norte argentino concebido bajo la certificación internacional WELL.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD