Salta dio hoy el puntapié inicial a las Primeras Jornadas Internacionales de Medicina Hiperbárica, un evento médico–científico sin precedentes en el NOA que reúne a especialistas de Estados Unidos, México, España y Argentina para actualizar conocimientos, compartir investigaciones y fortalecer el desarrollo de esta práctica terapéutica en la región.
La actividad, organizada por Medicina Hiperbárica del Norte (MedHiNor) junto a la Sociedad Argentina de Medicina Hiperbárica y Subacuática (SAMHAS), fue declarada de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados de Salta debido a su aporte científico y sanitario.
Dos días de formación con referentes internacionales
Durante la primera jornada –que comenzó esta mañana con el registro de participantes y las palabras de bienvenida– expusieron especialistas de alto prestigio, entre ellos:
- Dr. Jorge Pissarello (USA)
- Dr. Julio Turrens (Universidad de Alabama, USA)
- Prof. Dr. Ernesto C. Sánchez (México)
- Dr. Gustavo Mauvecin (Barcelona, España)
- Prof. Dr. Alberto Teme (Córdoba)
- Dra. Nina Subottina (Buenos Aires)
- Dr. Enrique Mariani (Rosario)
- Dr. Gustavo Ghiglione (Buenos Aires)
- Dr. Javier Yapur (Mendoza)
- Prof. Dr. Edgardo León de la Fuente (Salta), director médico de MedHiNor y anfitrión del encuentro.
Los ejes abordados incluyen efectos biológicos del oxígeno hiperbárico, estrés oxidativo, protocolos basados en evidencia, sinergia con células madre, aplicaciones en pediatría, cirugía plástica, traumatología, lesiones isquémicas y sepsis, además de mesas de expertos y un amplio espacio de networking.
El sábado continuará el encuentro con talleres prácticos, análisis de casos clínicos y una presentación especial sobre las investigaciones que MedHiNor desarrolla en relación con el Mal de Altura (MAM) y su impacto en la Puna salteña, uno de los temas más esperados por la comunidad médica y minera.
Una instancia de actualización clave para la región
El Dr. Edgardo León de la Fuente destacó que este encuentro “posiciona a Salta como un núcleo científico en medicina hiperbárica”, reúne a referentes internacionales que por primera vez exponen en la provincia y permite fortalecer el desarrollo terapéutico en ámbitos como deporte profesional, rehabilitación, cirugía, medicina vascular, accidentes laborales y tratamientos complementarios para patologías crónicas.
Además, las jornadas contemplan actividades opcionales, entre ellas una visita técnica a las instalaciones de MedHiNor y un recorrido por San Antonio de los Cobres para analizar in situ las variables fisiológicas vinculadas a la altura.
Un acontecimiento para el sistema de salud provincial
Con cupos completos y la participación de profesionales de todo el país, estas Jornadas Internacionales se consolidan como un aporte científico de gran valor para la salud pública, la práctica profesional y la investigación aplicada en el NOA.
Datos de Medicina Hiperbárica del Norte (MEDHINOR)
Dirección: Ameghino 152 Salta – Clínica Sermed
Whatsapp: +549387 2233801
Web: www.medhinor.com
Mail: comercial@medhinor.com