Este miércoles 16 de julio, la parroquia Nuestra Señora del Tránsito invita a la comunidad a participar de la misa en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración comenzará a las 19.30 y contará con la tradicional bendición e imposición de escapularios.
La parroquia Nuestra Señora del Tránsito, ubicada en avenida del Bicentenario de la Batalla de Salta 995, vivirá este miércoles 16 una jornada cargada de fe y tradición con motivo de la fiesta patronal de Nuestra Señora del Carmen, una de las advocaciones marianas más queridas por el pueblo católico.
La misa central se celebrará a las 19.30 y, como es costumbre, se realizará la bendición e imposición de escapularios, un signo de consagración a la Virgen del Carmen y compromiso de vida cristiana. La ceremonia será presidida por el párroco y contará con la participación de grupos parroquiales, fieles devotos y peregrinos que año a año renuevan su devoción.
Desde la parroquia remarcaron la importancia espiritual de este día, recordando que el escapulario del Carmen es un signo de protección mariana muy valorado por los fieles. “La Virgen del Carmen siempre acompañó la vida del pueblo, especialmente en los momentos más difíciles. Esta fiesta es una oportunidad para agradecer su intercesión y renovar nuestra fe”, expresaron desde la organización.
Además, se invita a los vecinos del barrio y a toda la comunidad salteña a participar con espíritu festivo y de oración. La convocatoria también se difunde en redes sociales, especialmente desde la cuenta oficial de Instagram @pquia_transito, donde se comparten detalles de las actividades litúrgicas y pastorales.
La celebración forma parte del camino hacia el Jubileo 2025, bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, que impulsa a las comunidades a renovar su compromiso con la fe, la caridad y la misión.
La parroquia
La parroquia Nuestra Señora del Tránsito fue creada oficialmente el 17 de febrero de 1960 mediante el Decreto Nº 2, firmado por monseñor Roberto J. Tavella y monseñor Raúl Casado. Su origen se remonta a 1955, cuando el Padre Juan Garay inició la evangelización en la zona norte de la ciudad de Salta, incorporando la Legión de María proveniente de Irlanda. Esta misión dio lugar a la construcción del templo, que se extendió por más de cinco años, gracias al aporte de la congregación de los Lateranenses y donaciones de benefactores. La dirección de la obra quedó a cargo del Padre Sandrilli, por decisión de Tavella.
La parroquia tuvo momentos muy destacados en su historia, de la mano del padre Oscar Mario Moya, como cura párroco. El religioso fue distinguido como Prelado de Honor del Papa Juan Pablo II.
Su jurisdicción está delimitada por las calles Miguel Ortiz, Las Heras, Luis Braile, Caseros, Dean Funes, Rivadavia y Mitre, y las vías del Ferrocarril General Belgrano. Su patrona es la Virgen María en la advocación de Nuestra Señora del Tránsito.