¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Donación que salva: en Salta se concretó una nueva ablación multiorgánica

Se concretó un nuevo procedimiento en el hospital San Bernardo que posibilitará trasplantes de riñones y córneas a pacientes en lista de espera. Los órganos se asignarán con prioridad a personas salteñas, si hay compatibilidad.
Miércoles, 30 de julio de 2025 11:01
Se concretó un nuevo operativo de ablación renal y de córneas en Salta
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un nuevo operativo de ablación multiorgánica fue realizado con éxito en el hospital San Bernardo, coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta, como parte del programa nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos.

Los órganos ablacionados, riñones y córneas, pertenecen a un paciente fallecido que fue diagnosticado con muerte encefálica, condición médica que habilita, por ley, la posibilidad de donar. La intervención, ejecutada por un equipo especializado, movilizó a coordinadores del CUCAI, médicos, cirujanos, anestesistas, instrumentadores, camilleros y choferes, en una cadena de trabajo sincronizado que tuvo como único objetivo dar vida.

El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, explicó que los riñones se destinarán a pacientes salteños y que las córneas serán sometidas a estudios de histocompatibilidad. “Los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy están sufriendo. Se distribuirán según la lista de espera del INCUCAI, dando prioridad a los salteños si hay compatibilidad”, remarcó.

Este nuevo procedimiento se suma a los 17 operativos de ablación concretados en Salta en lo que va de 2025, de los cuales cinco fueron multiorgánicos, seis mono-orgánicos y seis de tejidos. La cifra refleja el compromiso creciente de la sociedad y del sistema de salud provincial con la donación.

Actualmente, 265 pacientes salteños integran la lista nacional de espera para recibir un trasplante. De ese total, 179 necesitan un riñón, 25 un hígado, 5 esperan un órgano intratorácico (como corazón o pulmón), 58 requieren córneas y 3 otros tejidos. A su vez, hay 576 personas en proceso de inscripción.

Cabe recordar que en la Argentina rige la Ley Justina, que establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante, salvo que haya dejado constancia expresa de su oposición. Esta legislación permitió agilizar los procesos y salvar más vidas, reforzando una cultura solidaria en torno a la donación.

En tiempos donde cada minuto cuenta, este nuevo operativo se convirtió en una puerta abierta para la vida, especialmente para los salteños que aguardan con ansiedad la oportunidad de un trasplante que les devuelva la salud y la esperanza.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD