inicia sesión o regístrate.
El uso del sahumerio en la celebración de la Pachamama obedece a múltiples propósitos. En primer lugar, funciona como un potente agente de purificación y limpieza energética.
La creencia generalizada sostiene que el humo que emana de la quema de hierbas y resinas (como incienso, mirra, romero, ruda, etc) posee la capacidad de disipar energías negativas, estancadas o no deseadas.
Al sahumar un ambiente, se busca no solo higienizar el espacio físico, sino también sanar su campo energético, creando una atmósfera de armonía y bienestar, ideal para recibir las bendiciones de la Pachamama.
Además de la purificación, el sahumerio actúa como un puente de conexión espiritual. El humo ascendente simboliza la elevación de las plegarias, agradecimientos y deseos de los participantes hacia la Madre Tierra y el universo. Es un medio para establecer una comunicación directa y sincera, permitiendo que las intenciones fluyan desde el plano terrenal hacia lo divino.
Otro objetivo vital del sahumado es la apertura de caminos y la atracción de buenas vibraciones. Al limpiar y purificar el entorno, el humo prepara el espacio para la llegada de energías positivas, invocando prosperidad, salud, abundancia y buena fortuna para el año venidero.
Las diferentes hierbas empleadas en la mezcla del sahumerio aportan propiedades específicas a esta intención. Por ejemplo, la ruda se asocia con la protección y la disolución de obstáculos, mientras que la canela atrae la prosperidad, y la salvia purifica profundamente.
Cómo se prepara el sahumerio
Hierbas Comunes:
- Ruda: Muy importante por su poder de protección, se cree que "rompe" las energías negativas y los "maleficios", limpiando profundamente los espacios.
- Romero: Utilizado para limpiar ambientes cargados, transmutar energías y atraer la calma y la buena relación entre las personas.
- Incienso: Un clásico para la purificación, la limpieza y la elevación de plegarias.
- Mirra: Asociada con la limpieza, la sanación y la claridad espiritual.
- Palo Santo: Se emplea para sellar las energías, calmar el estado de ánimo y como potente protector.
- Lavanda: Atrae la tranquilidad, la armonía y la paz al hogar, además de purificar la mente y el corazón.
- Eucalipto: Utilizado para purificar el ambiente y despejar las vías respiratorias.
- Canela: Atrae la abundancia, la prosperidad y se asocia con el dinero y los nuevos proyectos.
- Laurel: Se usa para abrir caminos y atraer el éxito.
- Albahaca, Salvia: También son hierbas comunes para la limpieza y la protección.
Recipiente y elemento para la quema
- Un recipiente resistente al calor: Tradicionalmente se usa un sahumador (un cuenco de barro o metal con orificios) o simplemente una olla vieja de barro, una lata, una sartén o un platito en desuso que pueda soportar altas temperaturas.
-
Carbones vegetales: Estos son esenciales para encender las hierbas y resinas. Se prenden con un encendedor o fósforos hasta que se ponen al rojo vivo y comienzan a desprender un poco de ceniza.
Proceso del sahumado
Una vez que se tienen todos los elementos, el proceso de sahumado se lleva a cabo con intención y respeto:
- Preparación del espacio: Antes de comenzar, se aconseja limpiar físicamente el hogar para que las energías limpias puedan asentarse. Algunas personas prefieren cerrar las ventanas al inicio para que el humo concentrado actúe, y abrirlas al final para que las energías densas salgan.
- Encendido del carbón: Se coloca el carbón vegetal en el recipiente y se enciende con cuidado hasta que esté al rojo vivo.
- Colocación de las hierbas: Una vez que el carbón está encendido, se colocan las hierbas secas o resinas directamente sobre él. El calor del carbón las consume lentamente, liberando el humo aromático.
- Recorrido por el hogar: Con el sahumerio humeante en mano, la persona que realiza el ritual recorre todos los ambientes de la casa. Generalmente, se recomienda comenzar por la habitación más lejana a la puerta principal y avanzar hacia ella, siguiendo un recorrido en sentido antihorario. Mientras se sahúma, se visualiza cómo el humo limpia y purifica cada rincón, disipando lo negativo y atrayendo lo positivo.
- Oración e intención: Durante todo el proceso, es crucial mantener una intención clara. Se pueden recitar oraciones, decretos de limpieza y protección, o simplemente pensamientos de agradecimiento a la Pachamama y pedidos de abundancia y bienestar. Por ejemplo: "Con este sahumerio, honro a la sagrada Pachamama. Limpio y purifico mi hogar de cualquier energía negativa, abriendo paso a la abundancia y la armonía."
- Ventilación final: Una vez que se ha recorrido toda la casa, y se considera que la limpieza energética se realizó, se abren las ventanas y puertas para permitir que el humo restante y las energías disipadas salgan del hogar.
- Disposición de los restos: Los restos de ceniza y hierbas quemadas que quedan en el recipiente no se tiran a la basura común. Se enfrían y se devuelven a la tierra, depositándolos en un jardín, una maceta o un terreno fértil, como un acto final de devolución y agradecimiento a la Pachamama.