¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Primer encuentro para trasplantados

Será el próximo sábado 12, en el predio del Legado Güemes. Es gratuito.
Lunes, 07 de julio de 2025 01:25
Miembros de la entidad Salta Trasplantados con el senador Mashur Lapad.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objetivo de celebrar la vida, fomentar el deporte y visibilizar la importancia de la donación de órganos, se realizará en Salta el Primer Encuentro Provincial Deportivo y Recreativo de Personas Trasplantadas, el próximo sábado 12 en el predio del Legado Güemes, de 9 a 16.30. La actividad fue declarada de interés por ambas cámaras legislativas de la provincia y por el Concejo Deliberante de la capital, y está organizada por el colectivo Salta Trasplantados, con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes, CUCAI Salta y entidades deportivas.

Durante la jornada, los participantes —personas trasplantadas de diferentes puntos de la provincia, sus familiares y deportistas invitados— podrán participar de juegos, clínicas deportivas, competencias adaptadas y actividades de integración. Habrá estaciones rotativas de diferentes disciplinas, almuerzo colectivo, entrega de menciones y sorteos.

"El deporte es salud, pero también una forma de encontrarnos, compartir lo vivido y dar un mensaje de esperanza", expresó Fabiana Farjat, trasplantada y parte de la organización. La convocatoria también busca reforzar el cumplimiento de la Ley Provincial 7908, que establece derechos para las personas trasplantadas, y cuya aplicación efectiva fue tema de diálogo reciente con el senador Mashur Lapad, quien se comprometió a impulsar los ítems pendientes junto a su equipo legislativo.

Vidas que inspiran

Uno de los referentes que participará del encuentro es Jorge Cerruti, trasplantado renal desde el 4 de septiembre de 2017. "Estoy vivo gracias a mi hermano Ricardo, que me donó el riñón. Él tenía 62 y yo 63 años cuando fue la operación. Hoy estamos bien, con controles médicos periódicos. Agradezco profundamente a los profesionales y enfermeros de nuestra provincia, que hacen posible estas segundas oportunidades", contó.

Radicado en Embarcación, Cerruti acompaña a otras personas trasplantadas o en lista de espera, compartiendo su experiencia con esperanza y convicción: "Con fe en Dios y el respaldo profesional que tenemos en Salta, es posible salir adelante cuando el cuerpo necesita un nuevo órgano. Yo intento ser estímulo para quienes atraviesan ese proceso".

Según datos oficiales del INCUCAI, en Argentina se realizaron 1.120 trasplantes de órganos en lo que va del año, de los cuales 679 fueron renales, 242 hepáticos, 71 cardíacos y el resto corresponden a otros órganos y tejidos. En la provincia de Salta, se llevan realizados 16 trasplantes de órganos y 38 de córneas este año. Actualmente, hay más de 7.000 personas en lista de espera a nivel nacional.

Salta es una de las provincias que realiza trasplantes renales, de córneas y de corazón, gracias al trabajo conjunto entre hospitales públicos, clínicas privadas, CUCAI Salta y profesionales especializados.

Convocatoria abierta

El encuentro del 12 de julio está destinado a personas trasplantadas, familiares de donantes, y deportistas de otras provincias invitados por ADETRA (Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina). La inscripción es gratuita a través de un formulario digital. La idea es que los participantes aprendan sobre deportes adaptados, conozcan sus reglas y puedan proyectarse para competir en otras instancias como el Encuentro Nacional y Latinoamericano de Deportistas Trasplantados, del 30 de octubre al 2 de noviembre en Rosario, Santa Fe. "La actividad física no solo mejora la salud del órgano trasplantado, también la calidad de vida".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD