inicia sesión o regístrate.
Antes de fin de año quedará habilitado el primer puente sobre el río Vaqueros, que forma parte de la nueva autopista de 4 kilómetros hasta el río Wierna. Así lo confirmó por Radio Salta el jefe del V Distrito de Vialidad Nacional, Federico Casas, quien señaló que la obra busca aliviar la congestión en el acceso norte de Salta, donde en temporada alta (en el verano), en horas pico, circulan hasta 22 mil vehículos por día.
Casas explicó que actualmente se trabaja en el estribo norte del primer puente y que el segundo se construirá en 2026. Más adelante, el puente actual será trasladado a la altura del barrio Juan Manuel de Rosas para uso peatonal y ciclista. "Por el momento el puente actual va a seguir funcionando como paso vehicular. Teniendo el puente actual más el nuevo puente seguramente vamos a tener fluidez desde ese punto, ya la fluidez buscada y el objetivo final se va a dar cuando ya terminemos toda la obra", detalló.
La traza ya tiene listas las bases de las dos nuevas calzadas entre El Quirquincho y el río Vaqueros, y comenzará a pavimentarse en los próximos días. El proyecto incluye alcantarillas, terraplenes y rotondas, así como una costanera que unirá Vaqueros con La Caldera hasta el puente Wierna.
En esta etapa, el tramo tendrá doble calzada e iluminación, y se dejará la base para un futuro parque lineal con ciclovía. "Se trata de una obra de gran envergadura que hemos comenzado allá por abril de este año", recordó el funcionario salteño.
Consultado sobre el decreto nacional que dispone la disolución de Vialidad, Casas dijo que no hay definiciones y que la instrucción es mantener la operatividad y ejecución de proyectos. "Queremos dejar la mayor cantidad de frentes de trabajo abiertos antes de diciembre para garantizar la continuidad de las obras, cualquiera sea la decisión final", afirmó.
Tramos de la ruta 51
En paralelo, se ejecutan tareas de ensanchamiento de banquinas y desmalezado intenso en la Ruta 9, que une Vaqueros con La Caldera, para mejorar la seguridad vial. Estos trabajos se extenderán hasta inicios de septiembre.
En cuanto a la Ruta 51, que conecta con el Paso de Sico, la Provincia licitará a través de un organismo internacional el primer tramo entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma. Los tramos 2 y 3, de mayor complejidad por la altura (casi 5.000 metros sobre el nivel del mar), están en proceso de ajuste administrativo y contractual en Vialidad Nacional, con la meta de iniciar las obras antes de fin de año.