inicia sesión o regístrate.
La ciudad de Orán fue sede de un importante encuentro institucional y empresarial en torno al desarrollo del Corredor Bioceánico. La jornada tuvo lugar en la Casa del Bicentenario y contó con la participación de autoridades provinciales, especialistas en comercio internacional y referente del sector privado, quienes debatieron sobre los avances y desafíos de esta ambiciosa iniciativa de integración regional.
El evento fue encabezado por el Intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Suárez. Ambos destacaron la importancia de generar consensos y acciones concretas para transformar al Corredor en una herramienta efectiva de desarrollo y crecimiento para el norte argentino.
Durante la apertura, Lara Gros agradeció la presencia de autoridades provinciales, empresarios y miembros de la Iglesia, subrayando la relevancia de este tipo de espacios: "Desde 1993 se habla de este proyecto; llegó el momento de concretarlo, de generar más empleo, más inversiones, y mejorar la calidad de vida en la región".
Entre los disertantes estuvieron Julio Argentino San Millán, ministro representante de Relaciones Internacionales de Salta; Martín de los Ríos, ministro de Producción; Alejandra Radl, coordinadora Ejecutiva del Proyecto BID, y Sebastián Ashur Mas, de ProSalta.
La Esp. Alejandra Radl presentó el "Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio", diseñado en el marco del proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo. Este plan busca potenciar la conectividad y la competitividad productiva de toda la región.
El ministro San Millán remarcó que "el Corredor Bioceánico no es solo una obra de infraestructura, sino una política de integración nacional e internacional que se viene trabajando desde hace más de tres décadas. Este es un proyecto que necesita del acompañamiento de todos: del Estado, del sector privado, de la Iglesia".
Por su parte, el ministro de los Ríos destacó que "unir el Atlántico con el Pacífico fue un viejo sueño, pero hoy estamos aquí para ver qué tan cerca estamos de hacerlo realidad. Salta es una provincia bendecida, con un gran potencial productivo en frutas tropicales, hidrocarburos, minería y economías regionales. Con el Corredor, se fortalece nuestro rol estratégico: Salta es el corazón del Corredor y tiene mucho para ofrecer y también para recibir".
El evento también contó con la presencia del Obispo de Orán, Fr. Luis Scozzina, la Directora de Seguridad de Fronteras, Virginia Cornejo, autoridades de Vialidad Provincial y Nacional, y representantes del Ministerio de Obras Públicas, entre otros.
Este encuentro reafirma el compromiso de los gobiernos locales y provinciales por seguir trabajando articuladamente en pos del desarrollo del norte argentino, proyectándolo hacia el mundo a través del Corredor Bioceánico Capricornio.