PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hablemos de lo que viene: El Tribuno reúne a referentes nacionales y locales

Desde las 10.30 se realiza el ciclo "Hablemos de lo que viene".
Jueves, 11 de septiembre de 2025 01:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un contexto nacional signado por la incertidumbre económica y política, la industria se transforma en un termómetro clave para leer la coyuntura y anticipar escenarios. Con esa premisa, El Tribuno organiza hoy, desde las 10.30, una nueva edición del ciclo de conferencias "Hablemos de lo que viene: industria en clave electoral", que tendrá lugar en el Centro de Convenciones.

Lara Goyburu

La jornada abrirá con la disertación de Lara Goyburu, politóloga y directora ejecutiva de Management & Fit, una de las consultoras más influyentes en investigación social, electoral y política. Con más de 20 años de trayectoria, Goyburu ha trabajado con gobiernos, empresas y organismos internacionales, aportando análisis y estrategias basadas en evidencia. Su conferencia lleva por título "Economía y política en la Argentina actual: escenarios en movimiento", donde planteará claves de lectura frente a un escenario político dinámico y complejo.

Gustavo Marangoni

Luego será el turno de Gustavo Marangoni, politólogo, consultor y docente universitario, que se desempeñó como presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Su mirada combina la experiencia en gestión pública con la docencia y el análisis político. Marangoni expondrá sobre "¿Qué define la política en octubre?", en una intervención centrada en el peso del proceso electoral y sus impactos en la estabilidad institucional y económica.

Ignacio Zuleta

El tercer expositor será Ignacio Zuleta, periodista y escritor, reconocido por su larga trayectoria en el análisis político. Columnista de política nacional en Clarín y autor de libros como "El papa peronista" y "Macri Confidencial", Zuleta es también miembro del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) y ha sido premiado en varias oportunidades por su labor periodística y literaria. Su conferencia, titulada "La utopía argentina", reflexionará sobre la cultura política, las tensiones históricas y los desafíos de la democracia nacional.

Eduardo Gómez Naar, Julio Fazio y Oscar Rojo

El cierre de la mañana estará a cargo de un panel con referentes de la industria salteña, bajo el eje "La microeconomía local y la macroeconomía en debate". Participarán Eduardo Gómez Naar, CEO de CN Grupo y presidente de la Unión Industrial de Salta, con una amplia trayectoria en sectores como Oil & Gas, agroindustria y minería; Julio Fazio, ingeniero industrial, presidente del Directorio de Cerámica Salteña SA y actual vicepresidente de la UIS; y Oscar Rojo, presidente de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, una de las compañías líderes en bioetanol, bioelectricidad, alcohol y azúcar en el NOA.

El panel será moderado por Juan Lucas Dapena Fernández, decano de la Facultad de Economía y Administración de la Ucasal, quien guiará el intercambio entre los empresarios sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan las economías regionales en un contexto de transformaciones

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD