¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Innovación: Ingeniero Ramón Russo proyecta el futuro desde Salta

La firma local, especializada en soluciones para minería y petróleo, apuesta a la tecnología y al capital humano.
Sabado, 13 de septiembre de 2025 22:08

Nacida como un emprendimiento familiar y con más de 45 años de historia, la empresa salteña Ingeniero Ramón Russo se consolidó como un actor estratégico en la provisión de grupos electrógenos, motobombas, sistemas contra incendio y tableros eléctricos a medida. Desde su planta de avenida Artigas 266, abastece a los sectores minero, energético y petrolero con equipos robustos que se distinguen por su ingeniería aplicada a entornos de máxima exigencia.

Detrás de ese crecimiento está una apuesta permanente al desarrollo tecnológico y a la formación de capital humano altamente capacitado, que le permitió a la compañía dar un salto de escala con el auge minero y avanzar hacia nuevos mercados del país.

"El corazón de nuestra empresa es la ingeniería. Esa es la base que nos permite desarrollar productos de calidad y soluciones adaptadas a cada necesidad", expresó Federico Russo, gerente comercial de la firma.

Russo destacó que el principal desafío de la empresa es adaptarse a los cambios del país y del mundo.

"Actualmente apostamos a que habrá una nueva llegada de inversiones en minería en la provincia, por eso estamos ampliando nuestra planta en 2.500 metros cuadrados sobre avenida Artigas y, además, alquilamos un depósito de 3.000 metros cuadrados para almacenamiento. Estamos apostando al futuro en Salta, el Noa y en el país, convencidos de que esta es una coyuntura", dijo. Consultado sobre la realidad de la actividad industrial, Russo remarcó que el país enfrenta un escenario complejo. "El costo de producir un mismo bien en Argentina comparado con otros países inclusive de la región con condiciones mucho más favorables para la industria es mucho más elevado. Una empresa industrial enfrenta costos impositivos muy elevados, aranceles de importación para materias primas, y maquinarias para producir, costos de flete elevado por falta de infraestructura y ferrocarriles, cargas sociales elevadas y un régimen laboral obsoleto".

Frente a esta situación, la estrategia de la compañía se orienta hacia desarrollos especiales: grupos electrógenos con cabinas diseñadas a medida, equipos duales en conteiner y motobombas adaptadas a minería y petróleo. "Seguimos trabajando, con una reducción en la actividad por la coyuntura, pero con un enfoque claro en proyectos especiales", indicó.

El crecimiento de la empresa se apoya en la formación de un equipo altamente capacitado. "Desde mi padre, que es ingeniero electrónico, hasta mi hermano, ingeniero industrial, y todo el plantel de técnicos e ingenieros, hemos construido un equipo preparado para afrontar desafíos complejos", sostuvo Russo.

Hoy, buena parte de los recursos se destinan a proyectos integrales que incluyen plantas de generación completas,con transformadores, celdas y tableros de distribución. "Apuntamos a dar soluciones llave en mano, tanto en venta como en alquiler", detalló.

El auge minero fue determinante para la expansión de la compañía. "El aumento de la escala por la minería nos permitió empezar a desarrollar equipos especiales que luego fueron requeridos por la industria del petróleo. Así llegamos a Vaca Muerta con motobombas de gran porte para transporte de agua en fracking, y también a Santa Cruz, con sistemas de bombeo para dewatering en minería", señaló.

Si bien la empresa aún no exporta por cuestiones de competitividad y aranceles, llegó a cotizar equipos para Perú. "La carga impositiva local impide competir en el exterior", reconoció, pero es una meta para el futuro.

Respecto de las medidas necesarias para impulsar la producción nacional, Russo fue claro: "Se necesita una reducción impositiva, una reforma laboral y menores aranceles de importación para materias primas que luego son industrializadas. Hoy la carga tributaria es el principal freno a la competitividad".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD