inicia sesión o regístrate.
La ciudad de Salta estrenó este sábado la nueva plaza Ex-Palúdica, un espacio cultural y recreativo en pleno centro, frente al Colegio Nacional y a pocas cuadras del Monumento a Güemes.
La inauguración contó con la presencia del intendente Emiliano Durand, el gobernador Gustavo Sáenz y una gran cantidad de vecinos que se acercaron para participar de las actividades. Entre ellas se presentaron la Orquesta Infanto-Juvenil de la Provincia y la Orquesta Municipal.
"Este es un proyecto conjunto de la Municipalidad con el Gobierno de la Provincia. La primera etapa es esta plaza abierta para que la disfruten todos los salteños. Vengan, aprovéchenla, cuídenla", expresó Durand durante el acto.
El intendente remarcó que la nueva plaza se suma al circuito que integran el Paseo Güemes y la Usina Cultural.
La segunda etapa, prevista para 2026, incluirá la recuperación de los edificios aledaños para darle forma al "Museo del Folclore", un espacio del vino, con catas y experiencias para turistas y salteños, y nuevos centros culturales y espacios de encuentro para jóvenes.
Durand también destacó que algunos sectores estarán destinados a confiterías, con inversiones privadas a cambio de generar espacios de uso común: "Podés venir con tu comida, con tus amigos, y disfrutar acá. No había en la ciudad un espacio así. Este lugar estaba abandonado y hoy es un pulmón en el corazón de Salta".
El gobernador Sáenz, por su parte, remarcó la importancia simbólica de la recuperación: "Un lugar que estuvo abandonado por años hoy vuelve a latir con vida, cultura y encuentro. Cuando fui intendente soñé con recuperar la Ex Palúdica para los salteños, y hoy hicimos realidad ese sueño".
Los vecinos también celebraron la apertura. Andrés, residente de la zona, opinó: "Está hermoso. Esto estaba mucho tiempo abandonado, era un espacio verde desperdiciado. Ahora lo vamos a aprovechar siempre".
Marta y Néstor, turistas de Azul (Buenos Aires), coincidieron: "Es un espacio muy lindo, junto a la Usina Cultural formará un complejo cultural importante. Cada vez que venimos a visitar a nuestra hija vemos algo nuevo en Salta. Eso muestra que la ciudad sigue el camino de la cultura".
La plaza, que preserva los árboles originales, cuenta con iluminación, caminerías y mobiliario urbano. Estará abierta todos los días de 9 a 0 horas y fue concebida como un lugar de encuentro, picnic y recreación para las familias salteñas y los visitantes.