PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
23 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Expo Futuro 2025 abrió sus puertas en Salta con un llamado a soñar y elegir el camino educativo

En el Centro de Convenciones Salta comenzó la Expo Futuro 2025, que reúne durante cuatro días a más de 25 mil estudiantes de los últimos años del secundario para acercarles la oferta educativa superior. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró la muestra y pidió a los jóvenes “soñar, defender y amar profundamente su provincia”.
Martes, 23 de septiembre de 2025 12:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este martes, en el Centro de Convenciones Salta, se realizó la apertura oficial de la Expo Futuro 2025, la muestra educativa que busca facilitar el acceso de los jóvenes a una completa oferta universitaria, no universitaria y de formación profesional. El evento se extenderá hasta el 26 de septiembre y está diseñada para recibir a 25.400 alumnos de los últimos años de 204 instituciones educativas, entre secundarias, técnicas, privadas y de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA).

El formato incluye islas de exposición de las distintas casas formadoras para que los estudiantes roten y accedan a toda la información sobre carreras y planes de estudio. Además, Expo Futuro 2025 se distingue por su formato multimodal, que complementa la feria en la ciudad de Salta con Jornadas Institucionales en todo el interior provincial,  alcanzando a 448 instituciones. La propuesta se completa con una plataforma digital que ofrece charlas, un mapa interactivo y un buscador de carreras y becas.

En el acto inaugural, el gobernador Gustavo Sáenz dirigió un mensaje directo a los jóvenes presentes:

“Queridos jóvenes, no se olviden nunca: primero está la familia, después está su patria chica que es Salta. Cuídenla, defiéndanla, ámenla profundamente, porque aquí nacieron, aquí nacerán sus hijos y aquí compartiremos seguramente el resto de nuestras vidas. Muchas felicidades a todos y el mayor de los éxitos”.

El mandatario también destacó que Expo Futuro “es una invitación a soñar, descubrir, informarse, preguntar y presentarse” y remarcó la importancia de “acercarles toda la oferta educativa de nivel superior” para que puedan forjar su futuro.

En diálogo con los medios, Sáenz subrayó que la feria ofrece más de 1.200 ofertas académicas en toda la provincia y que se están incorporando nuevas carreras vinculadas a la Economía del Conocimiento. “Aquellos que ya tenemos un poquito más de años ya no es solo Abogacía, Medicina, Ingeniería. Por supuesto, espero que haya chicos que sigan estudiando eso, pero hay otras carreras que tenemos que ir ayornando”, expresó.

 

 

 

Finalmente, el gobernador insistió en la necesidad de que el Estado nacional financie más a las universidades del interior para que los jóvenes tengan “las mismas oportunidades que en Buenos Aires” y reiteró su compromiso con las obras comprometidas para Salta.

 

 

La Expo Futuro 2025 seguirá abierta hasta el 26 de septiembre en el Centro de Convenciones y continuará con actividades en distintos municipios, constituyéndose en la principal vidriera de la oferta educativa para los futuros egresados de la provincia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD