inicia sesión o regístrate.
Ocho espacios políticos de Salta participarán en las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) del 12 de septiembre, instancia de la que surgirán los candidatos que en noviembre disputarán por las tres bancas de diputados nacionales que estarán en juego.
Son cinco las alianzas y tres los partidos que obtuvieron el reconocimiento a través de las respectivas resoluciones que emitió la Justicia Federal con competencia electoral del distrito Salta, a las que ayer tuvo acceso El Tribuno.
Las alianzas que tienen el visto bueno son Juntos por el Cambio +; Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U); Frente SI + PRS; Unidos por Salta y Frente de Todos. También estarán presentes los partidos de distrito Política Obrera (PO), Felicidad y Movimiento al Socialismo (MAS). Salta renovará este año en la Cámara Baja del Congreso nacional los escaños de Martín Grande (PRO), Andrés Zottos (Bloque Justicialista) y Alcira Figueroa (Frente de Todos).
Los tres finalizan sus mandatos en diciembre y ninguno pudo acordar su inclusión en las listas de precandidatos de sus respectivos sectores para ir en busca de la reelección.
El frente macrista Juntos por el Cambio + se integra con el PRO, Propuesta Republicana, la Unión Cívica Radical y el partido olmedista Ahora Patria.
Del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad forman parte el Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores MST y el Frente de Unidad Trabajadora.
El Frente SI + PRS se conformó con el Partido Salta Independiente (SI) y el Partido Renovador de Salta (PRS).
Unidos por Salta se integra con el Partido Conservador Popular, Propuesta Salteña, Primero Salta, Partido Identidad Salteña, Partido Autonomista y Todos por Salta.
En el kirchnerista Frente de Todos confluyeron el PJ, Frente Salteño, Frente Plural, Memoria y Movilización Social, Libres del Sur, Partido FE, Partido del Trabajo y la Equidad (Parte), Unión Victoria Popular, Kolina, Igualar, Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo y Partido de la Victoria,
Los partidos políticos de distrito que participarán de las PASO nacionales son el kirchnerista Felicidad, el espacio de izquierda Política Obrera (PO) y el Movimiento al Socialismo (MAS).
El 12 de septiembre habrá elecciones internas para definir las listas finales en el Frente de Todos, en Juntos por el Cambio + y en el Frente de Izquierda de Trabajadores-Unidad.
Los restantes cinco sectores, los frentes Unidos por Salta y SI + PRS y los partidos Política Obrera (PO), Felicidad y Movimiento al Socialismo (MAS) irán a las PASO para lograr el piso del 1,5% de los votos que les otorgue el pase a las elecciones generales de noviembre.
La participación en las PASO nacionales del Movimiento al Socialismo (MAS), de orientación trotskista y que tiene como principal referente nacional a Manuela Castañeira, se oficializó con el reconocimiento otorgado por parte de la Justicia Federal electoral.
El MAS en Salta llevará como primer precandidato a diputado nacional al dirigente Marcos Tognolini, en el segundo lugar a Carla Fernanda Morales, activista del movimiento LGBT, y en tercer término a Emilia Murúa.
Este espacio se identifica como una fuerza política nueva en la provincia y se muestra dispuesta a plantear una verdadera alternativa anticapitalista y socialista a partir de plantear las necesidades de los de abajo y del cuidado del planeta frente al desastre ca pitalista.