Camila Tamargo participará de un certamen internacional en Malasia

El miércoles por la noche en la cima del cerro San Bernardo se realizó la final de Miss Tourism International Argentina. Participaron 18 candidatas preseleccionadas de entre 300 inscriptas de todo el país. Ellas desfilaron bajo la atenta mirada de un prestigioso jurado que consagró a Camila Ayelén Tamargo Ortuño (21).

Como Miss Tourism International Camila promoverá la cultura, la idiosincrasia y el turismo de Salta y Argentina. Mujer empoderada, solidaria y comprometida con la sustentabilidad del mundo, participará en Malasia del 10 al 27 de noviembre próximos por el título mundial. La joven es salteña, estudia la licenciatura en Diseño y Animación Digital y modela desde que tiene 13 años. En 2019 ganó el Miss Spring, realizado en Salta y viajó para la final en San Juan, donde resultó Miss Simpatía.

"Lo que me motivó ahora a inscribirme fue la oportunidad de hacer esto que tanto me gusta, que es modelar y proyectar esta carrera a la que me gustaría dedicarme profesionalmente. Y más me incentivó el pensar que era un certamen nacional con la posibilidad de que sea a nivel internacional", comentó.

Ella pasó por una completa preparación que incluyó protocolo, oratoria, cultura general, pasarela, manejo en redes sociales, actividades solidarias y fue entrevistada, junto a sus compañeras, por el jurado conformado por los reconocidos diseñadores de alta costura Daniel Casalnovo y Claudio Codesido; el modelo, empresario y actor Ignacio Valenti Lacroix; la modelo, empresaria y actriz Cecilia Roldán; la modelo Denise Cristofaro; el fotógrafo Carlos María Vergara; la diseñadora de indumentaria y textil, especializada en Comercio Exterior y docente Cecilia Santa Cruz; Juan Aranda; el cantautor "Kike" Teruel; la empresaria y desarrolladora Magdalena Day; el estilista Miguel Ruhl; y Oriana Nevora, modelo y abogada.

"Mi experiencia fue soñada. Fuimos muy cuidadas por parte de los capacitadores, fueron muy prolijos y profesionales con todas nosotras, al igual que todo el equipo que nos acompañó en este proceso. A pesar de haber estado poco tiempo con mis compañeras, tuve la percepción de que son personas excelentes, hermosas tanto por fuera como por dentro", destacó.

Puesta a pronosticar qué le deparará el destino, con la agradable sorpresa aún intacta, señaló que alberga muchas emociones encontradas, a las que aún sigue procesando. "Éramos 18 candidatas con diferentes bellezas y cualidades, ser elegida fue para mí una emoción muy grande. Voy a tener el honor y la responsabilidad de representar a mi país en Malasia y de llevar nuestra cultura y todo lo bello que tenemos, como su geografía, gastronomía y nuestras costumbres. Estoy ansiosa de poder mostrarle al mundo de qué está hecha mi hermosa Argentina. Es una gran oportunidad a nivel personal y profesional el poder competir tan lejos de mi tierra. Anhelo que este sea el umbral del futuro que quiero para mí, una carrera de modelaje, sin descuidar lo que vengo haciendo, que es estudiar", señaló.

Estilo nuevo

Incanto Modelos tuvo la responsabilidad de organizar Miss Tourism International Argentina, donde se eligió a la delegada local. La directora de la agencia, Evangelina García, se refirió a Camila, quien forma parte del staff de su agencia. "Ella va a tener un gran rendimiento a nivel internacional, porque tiene un montón de virtudes laborales que sirven en estos concursos de belleza", destacó.

Luego realzó que varias de esas condiciones son señaladas por los clientes que la contratan. "Es superpuntual, educada, muy trabajadora, está siempre predispuesta, es simpática y muy amiga de sus compañeras. Cuando hacen promociones la piden todos los clientes por excelente y todas esas virtudes son las que se tienen en cuenta en los concursos de belleza", dijo.

Añadió que estos certámenes además de una vidriera laboral son experiencias transformadoras, que amplían la mirada y que condicionan para bien durante toda la vida.

"Al representar a tu país transmitiendo su cultura, dando a conocer cómo es tu región, cómo se vive aquí, por un lado, y por otro conocer a gente de todo el mundo, te empezás a sorprender de las diferentes culturas que existen, de cómo en el fondo somos tan distintos en las tradiciones, las formas de vivir, de accionar, pero después entendés que en el fondo estamos todos unidos y somos iguales, como en el amor por la familia, por ejemplo. Creo que eso de empatizar y de conocer otras culturas hace que uno entienda mucho más el mundo y pueda desarrollar ese sentimiento de identificación con los otros y esa amistad que necesitamos para lograr ese objetivo de tener un mundo más unido", expresó Evangelina.

Luego indicó que estos concursos son una plataforma en la que es posible mostrar el potencial de las mujeres y transmitir los aprendizajes alcanzados, mientras que el modelaje, acotó, "es un trabajo a corto plazo, donde el objetivo es comercializar ropa y productos, marcas y servicios. En cambio, una reina de belleza es un embajadora". "Las puertas que se te abren en el mundo de los concursos de belleza son mucho más amplias: pueden surgir emprendimientos, podés desarrollarte como empresaria, entrar en la televisión. Manifestadas las virtudes de oratoria, de comunicación, la personalidad... pueden aparecer opciones de trabajo", describió desde su experiencia.

En 2006, Evangelina regresó de un viaje a Colombia donde participaba como Miss Argentina en el concurso Reina Internacional del Café y fue convocada por el creativo Alejandro Aira para armar un área de modelos en su agencia de publicidad. Tras analizar opciones, Evangelina se asoció con su hermana Viviana y crearon la primera agencia de modelos en Salta. Con el tiempo conformaron un staff de modelos y promotoras considerado a nivel nacional: empresas y diseñadores comenzaron a solicitarles modelos para eventos y hasta para tapas de revistas internacionales. Entre las misses que dieron sus primeros pasos allí se encuentran Micaela López Bianchi, Camila Valdés, Mae Strelkov y Claudia Barrionuevo, quien fue la primera salteña en llegar a Miss Universo.

"Yo viajé dos años por el mundo, siempre en los lugares donde iba me ofrecieron trabajo, pero también hay que animarse a quedarse, ¿no? Mis amigas chinas me dijeron que en China era fácil trabajar y cuando gané un concurso en Perú me ofrecieron hacer un casting para entrar en un programa que era como el de Marcelo Tinelli y entré; pero al momento de firmar un contrato por un año no me animé a hacerlo", rememoró. Además, señaló que pasada la elección la devolución de las otras 17 participantes fue muy buena. Todas coincidieron en que las circunstancias vividas las ayudaron a madurar como personas y profesionales. "Les dijimos que tuvieran en cuenta que el jurado era muy variado y numeroso, compuesto por once personas, y que la que se destacara para ellos era la que iba a brillar afuera. Pero que no se quedaran con la instancia de ayer, porque era probable que si seguían preparándose y presentándose en los certámenes las próximas elegidas podían ser ellas. La mentalidad es presentarse sabiendo que podés seguir compitiendo hasta cumplir tus sueños", compartió.

El público tendrá la posibilidad de ser testigo privilegiado de un reality show sobre el concurso que se emitirá próximamente por Multivisión Federal. "El reality te muestra la vida de la persona, cómo es, cómo habla, cómo siente y no solo el desempeño de una modelo en pasarela", anticipó Evangelina.

Aparecen

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Espectáculos

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...