Turismo El turismo le dejó a Salta 123 millones de pesos en Semana Santa El promedio de ocupación fue segmentado en tres grupos y la ciudad de Salta tuvo un registro del 75%.
Turismo Gran movimiento de turistas en Salta por Semana Santa En el cierre del feriado largo, grupos de familias y amigos salieron a aprovechar el último día de las mini vacaciones a pesar de la llovizna y el clima frío.
Turismo Salta espera un fuerte ingreso de turistas para la Semana Santa Luego de que Nación confirmara que no habrá restricciones para circular y viajar durante el fin de semana largo, estiman una ocupación que rondará el 90 por ciento en la provincia. Creen que la mayoría de los visitantes llegará de provincias vecinas "sobre la hora".
Turismo En La Trastienda, Salta cerró su caravana promocional de Semana Santa En Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la promoción de la provincia para que miles de visitantes y salteños disfruten entre el 1 y 4 de abril de días soñados en “La Linda".
Turismo La mitad de los turistas que visitó Salta durante el verano es del NOA Entre enero y febrero llegaron a la provincia 182.299 visitantes que gastaron, en promedio por día, 2.832 pesos. La temporada dejó un impacto económico de más de 2 mil millones de pesos.
Turismo Presentaron un paquete turístico conjunto El Tour Moldes y Guachipas Mágico es un paquete para descubrir y disfrutar de los atractivos naturales, culturales y turísticos
Turismo Liberaron la Quebrada para las agencias salteñas Hubo una manifestación de los artesanos jujeños.El requisito de pernocte continúa para los particulares que viajen.
Turismo Estiman que la ocupación para los feriados de Carnaval será del 90% Hay buena expectativa en el sector para los días 13, 14, 15 y 16. En febrero esperan mantener el mismo movimiento de turistas que hubo en enero pasado.
Turismo Turismo y fidelidad con Salta: el 72% de los visitantes vino al menos tres veces a la provincia La gran mayoría de los turistas de enero ya habían venido varias veces, demostrando que Salta fue un destino seguro para pasear aún en pandemia, además de volver a disfrutar de las ofertas en nuestro territorio.
Turismo Turismo: balance positivo para la provincia durante enero El impacto económico fue casi de $1000 millones, con un promedio de ocupación de 54% a nivel provincial. El ministro Mario Peña destacó el plan estratégico que se aplicó para la actividad.
chile Larga espera y maltrato para regresar de Iquique Turistas se quejaron por el trato que tuvieron en la aduana chilena.
turismo El turismo en la provincia tendrá pérdidas de hasta $100 millones La actividad significa el 7% del producto bruto geográfico de Salta.
Rosario Se presentó el Cicloturismo Termal Luego de haber ganado el concurso del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, el municipio adquirió 20 bicicletas.
turismo Iruya: un pueblo que desciende del mismo cielo La localidad se encuentra ubicada a 320 km de la ciudad de Salta, a 2780 msnm. Solo se accede por la provincia de Jujuy.
turismo El carnaval dejó cifras millonarias pero menores al 2015 Según la Came, durante el feriado de carnaval los turistas gastaron 4 millones de pesos, lo que representa un 1,5% menos que el año pasado. La entidad sostuvo que el descenso es producto del "menor poder adquisitivo que están teniendo las familias que optan por vacaciones más breves".
turismo Entre Ríos, provincia con historia, playas y el mejor carnaval Paraná está a 1.353 km de Salta. En auto significa unas 16 horas de viaje.
turismo San Fernando de Escoipe: disfrutar de los cerros Desde un día de campo con paseos a caballo o descender en bicicleta desde la cuesta del obispo, la quebrada ofrece una geografía inolvidable. cerros, lagunas en altura, cóndores y la cordialidad de los pobladores están a solo una hora de la ciudad.
Chile Vacaciones y compras: hay ropa hasta 50% más barata en Chile Muchos salteños viajan a Iquique para adquirir indumentaria. Con lo que ahorran en prendas, muchas familias pagan su estadía.
CULTURA SALTEÑA El busto del impulsor del Paseo de los Poetas, permanece anónimo y sin placa recordatoria ¿de quién se trata? Es así que miles de salteños y turistas se preguntan de quién es la escultura sin nombre, ubicada en Esteco y Alvarado.
Carnavales salteños El carnaval se vive en Salta: opciones para festejarlo en toda la provincia Las distintas localidades de la provincia, con sus particularidades, festejan el carnaval. Aquí la agenda completa.
cine Romeri: “La Municipalidad inaugurará un Cine Shop con tecnología de vanguardia a nivel nacional” Entrevista a Fernando Romeri, intendente de Metán.
Turismo La economía salteña recibió en enero $765 millones procedentes del turismo Aumentaron los arribos turísticos y entre ellos se destacaron los turistas extranjeros, que llegaron principalmente de Bolivia, Francia, Alemania, Brasil, Chile y Uruguay. La provincia se sigue posicionando como uno de los destinos favoritos.
Folclore Molinos se “empapó” de tradición y buen folclore Los Nocheros y el Chaqueño, se destacaron en la trigésimo sexta edición.
Turismo Por la suba del dólar cayó drásticamente la presencia de turistas argentinos en Brasil La merma de viajeros argentinos también se sintió en Chile y Uruguay.
turismo El turismo salteño se destaca en el mundo El Tribuno conversó con Bruno Masciarelli, -director del Instituto de Promoción Turística de la Provincia de Salta (Inprotur) y asesor de la Cámara de Diputados de la comisión de Turismo- sobre las actividades turísticas de nuestra provincia y su visión sobre lo que nos depara el 2019.
Vacaciones en Salta Interesante y variada agenda de actividades para disfrutar las vacaciones en Salta Salteños y turistas podrán disfrutar más de 350 actividades en toda la provincia durante el verano. El calendario completo se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar.
Turismo Con vino, empanadas y obsequios, Salta recibió a los primeros turistas del verano Los primeros turistas de la Temporada de Verano 2019 llegaron esta mañana a la provincia en dos vuelos que procedían, uno de Buenos Aires y el otro de Rosario, Santa Fe.
NAVIDAD El éxodo navideño dentro del país creció un 20 por ciento respecto al año pasado Mucho tiene que ver la suba del dólar. Ya se movilizaron más de un millón y medio de personas en forma interna. Se estima un impacto económico de $ 5650 millones.