¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La cuna de grandes gimnastas, de la mano de Turner

Roberto Fayón resaltó el gran nivel de la disciplina acrobática en Salta, que logra imponerse en el país.
Domingo, 08 de diciembre de 2024 01:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un salto permanente al profesionalismo. Roberto Fayón, máximo referente de la gimnasia acrobática en Salta y responsable del gimnasio Turner no puede disimular el crecimiento. Con una trayectoria impresionante en el deporte, Fayón es considerado el pilar sobre el que se ha construido el liderazgo y consolidación de esta disciplina en la provincia, que ha alcanzado logros tanto a nivel nacional como internacional.
"En calidad, se creció muchísimo", asegura Fayón al reflexionar sobre la evolución de la gimnasia acrobática en la provincia que es parte dela base nacional y en donde el número de federaciones ha aumentado exponencialmente, pasando de cinco a diecisiete en solo unos años.
"Eso es algo muy positivo, porque antes no teníamos ni la infraestructura ni la cantidad de entrenadores que hoy tenemos. Ahora, lo más fuerte está en el norte, y eso es algo que celebramos", destaca con orgullo.


Al referirse al "peso" del NOA en la gimnasia acrobática, Fayón resaltó que "el crecimiento en Salta y en el norte es notorio. Chicos de otras provincias, como Catamarca, vienen a capacitarse aquí, y ahora tienen representantes en la Selección argentina". El trabajo de Fayón y su hija Julieta ha sido clave en la formación de estos jóvenes talentos. Con un nivel de exigencia y calidad "insustituible" en la provincia, han logrado que Salta sea un referente en la gimnasia acrobática a nivel nacional.
"Es impresionante ver cómo atletas de otros países, como Colombia, también vienen a Salta para entrenar con nosotros. Eso habla de la seriedad y el prestigio que hemos alcanzado", destacó.

El nivel nacional

En octubre pasado, Salta brilló en el Torneo Nacional Federativo, realizado en el Cenard de Buenos Aires. Pedro Fayón, uno de los principales gimnastas de la provincia, obtuvo el primer lugar en la categoría A (11/12 años) y el segundo puesto en trampolín en la categoría B. Además, Candelaria Elena logró el segundo lugar en la Copa Nacional en la modalidad de cama elástica.
Estos resultados no solo son un reflejo del talento, sino también del arduo trabajo que se realiza en las instalaciones del gimnasio Turner, el lugar donde los jóvenes gimnastas perfeccionan sus habilidades y se preparan para enfrentar los desafíos nacionales e internacionales.

Números de Salta

"Tenemos más de 200 chicos federados en gimnasia artística femenina, alrededor de 100 en gimnasia artística masculina, y unas 50 en rítmica. En aeróbica, tenemos a Tiziana Nazario, una nena que es una promesa", cuenta Roberto Fayón sobre la amplia base de gimnastas que conforman la federación en Salta.
En cuanto al trampolín, Fayón explica que, tras una pausa de diez años, la provincia ha logrado recuperar presencia a nivel internacional, con cuatro gimnastas nacionales. A pesar de los desafíos, como la falta de fondos para algunos viajes internacionales, la situación ha mejorado gracias al esfuerzo colectivo.
Asimismo modos aclaró que "este año, la Federación salteña no efectuó un clasificatorio para el Nacional debido a que algunos chicos eran nuevos, pero lamentablemente, no todos tenían el nivel federativo necesario. En el caso de Pedro, él había sido invitado al Sudamericano del año pasado, tras vencer al campeón, pero las dificultades económicas no lo permitieron", explica Roberto.
Si bien el tema económico sigue siendo una barrera, el nivel en Salta nunca decayó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD