PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alfredo y Tomás Olmedo van por la gloria en la competencia de rally raid "Baja 1000" en el norte de México

Esta carrera que se correrá durante 1600 kilómetros sin descanso, definirá al Campeón Mundial del Desierto 2025 de la serie SCORE International.
Jueves, 13 de noviembre de 2025 14:40
Tomás y Alfredo Olmedo sueñan con hacer historia en la Baja 1000.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La cuarta y última fecha del World Desert Championship de rally raid, ya se disputa en Baja California de México con la edición 58ª de la mítica "Baja 1000". La competencia tiene como representantes en autos a Alfredo y Tomás Olmedo, quienes buscarán hacer historia en el desierto mexicano. Esta carrera definirá al Campeón Mundial del Desierto 2025 de la serie SCORE International.

Este jueves, los pilotos -padre e hijo- pasaron por la rampa de largada con el dorsal 2918 y competirán en la carrera que marca el fin de 2025. Esta carrera no tiene etapas ni descansos: el vehículo iniciará su competencia este viernes y el sábado llegará a su fin.

En el equipo de Olmedo habrá tres pilotos: Alfredo Olmedo (y su copiloto Daniel López), Tomás Olmedo (junto a Sergio Núñez) y Daniel López (con Sergio Núñez), quienes competirán en un recorrido de 1600 kilómetros sin descanso. 

Alfredo Olmedo y su copiloto Daniel López en acción.

Largada y llegada para Alfredo Olmedo

Alfredo iniciará el recorrido y será relevado por Tomás y luego Daniel tomará el control. Luego volverán a cambiar de roles (cada 150 millas) y será el mayor de los Olmedo quien llegue a la meta el sábado.

El experimentado piloto salteño fue parte de las tres fechas restantes: compitió en la San Felipe 250 en abril; luego en la Baja 500 de California en junio; volvió a ese lugar para recorrer la Baja 400 y en esta oportunidad cerrará con la Baja 1000.

"Probemos trabajando", uno de los lemas de Olmedo en su vehículo.

En una entrevista exclusiva con El Tribuno, admitió que le gusta más este tipo de carreras que el Mundial de Rally Raid que tiene, entre otras competencias, al Rally Dakar. "Este es más apasionante. La gente se vuelve loca y además no hay límites de velocidad ni otras restricciones".

Para él y su hijo Tomás será un desafío competir juntos. "Hace poco encontré una foto de mi viejo en el podio donde me tenía en los brazos. Yo debo haber tenido dos años y seguramente ahí nació mi pasión por los autos", sostuvo a El Tribuno.

El pequeño Tomás en los brazos de Alfredo durante un podio.

Este tipo de carreras no es menor a la experiencia dakariana, pese a que esa es la más difícil y extrema del planeta. De hecho Roby Gordon y Toby Price son algunos de los pilotos de renombre que compiten en ambas.

Día a día

El martes se realizaron las clasificaciones para Trophy Truck y Trophy Truck Spec: Christopher Polvoorde fue el más rápido, seguido por Alan Ampudia y Toby Price. Este jueves, en tanto, los pilotos tuvieron una largada simbólica en la rampa de inicio para que la gente pueda conocer a todos los participantes.



La competencia tendrá su inicio el viernes a las 12 AM con las motos, mientras que las categorías de cuatro ruedas largarán a las 8 AM. Habrá 233 vehículos con inicio y final en el Bulevar Costero de Ensenada. Participan pilotos de 34 estados de Estados Unidos, Puerto Rico y otros representantes de México, Argentina, Australia, Canadá, Francia, Japón, Perú y Sudáfrica.

Olmedo es seguido por el helicóptero de la competencia.


Las clases principales suman 40 inscriptos: 12 en Trophy Truck ilimitado, 20 en la nueva Trophy Truck 2WD y 8 en TT Legend, para pilotos mayores de 50 años. Son las categorías más potentes del rally raid norteamericano, con camionetas que superan los 1000 HP, según indicó el medio Somos Dakar.

Entre las divisiones Pro destacan Trophy Truck Spec (16), Pro UTV Open (17), Pro UTV FI (24), Pro UTV Stock (17) y Clase 10 (11). En motos: Pro Moto Unlimited (4), Pro Moto Ironman (21), Pro Moto Limited y Pro Moto 40 (6 cada una).

La edición 2025 marcará el regreso del paso por el Arroyo de Ensenada, ausente desde 2018. El trazado será de 854 millas para las clases profesionales y de 720.95 millas para las Sportsman.

Transmisión en vivo

La BFGoodrich Tires 58ª SCORE Baja 1000 ofrecerá cobertura completa: Las salidas, carrera, y llegadas podrán seguirse en vivo por YouTube, Facebook y el sitio oficial de SCORE International.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD