PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31°
27 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

¿Apoyo o amenaza? Central, Gimnasia y Juventud también salieron a "bancar" a la AFA

Los tres clubes más importantes de Salta fueron llamados a expresarse a favor de Tapia a través de sus redes sociales y, curiosamente, desactivaron sus comentarios.
Jueves, 27 de noviembre de 2025 19:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cientos de clubes, especialmente del ascenso argentino, salieron a respaldar en sus cuentas a la gestión de la Asociación del Fútbol Argentino encabezada por Claudio "Chiqui" Tapia y Pablo Toviggino. Los tres clubes más importantes de Salta fueron llamados a expresarse a favor de Tapia a través de sus redes sociales y, curiosamente, desactivaron sus comentarios.

En el caso de Central y Juventud, el texto es el mismo:  Desde el Club Atlético Central Norte expresamos nuestro acompañamiento a la conducción de la AFA encabezada por Claudio “Chiqui” Tapia y al trabajo federal impulsado por Pablo Toviggino. Valoramos una gestión que ha fortalecido a los clubes del interior, promoviendo un crecimiento equilibrado y una visión inclusiva del fútbol argentino. Reafirmamos nuestro compromiso con un proyecto que escucha, acompaña y reconoce la función social de cada institución del país".

El de Gimnasia y Tiro indica: "Proteger a los clubes es respetar a sus autoridades electas. Rechazamos cualquier intento de desestabilización ajeno a los socios. Coherentes con nuestra histórica defensa de las Asociaciones Civiles, respaldamos a la actual conducción de AFA, cuya autoridad emana del voto libre y reglanmentario de esa institución y de la cual nuestro club forma parte orgullosamente".

Cabe destacar que Tapia quedó en el centro de la escena luego de la polémica por la “designación” de Rosario Central como campeón anual, decisión que generó críticas y debates en todo el fútbol argentino.

La situación se agravó cuando su nombre apareció vinculado a una financiera investigada por presunto lavado de dinero, lo que desató aún más ruido político y mediático.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD