inicia sesión o regístrate.
En el marco del 10º aniversario de la Fundación Unión Argentina de Rugby (FUAR), ayer se llevó a cabo una nueva etapa del Circuito de Golf a beneficio, en las instalaciones del Salta Polo Club. El evento contó con la participación de 80 jugadores, 11 sponsors, dirigentes de la Unión de Rugby de Salta, exjugadores locales, miembros de la FUAR. Participaron también los exPumas Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch y el actual jugador salteño de seven nacional Tomás Elizalde.
La jornada deportiva se desarrolló en la previa del test match entre Los Pumas y Uruguay de esta tarde en el estadio Martearena. Luego del primer torneo realizado en Mar del Plata y el de esta semana en Salta, el Circuito de Golf solidario continuará el jueves 14 de agosto en Córdoba.
La Fundación de la Unión Argentina de Rugby (FUAR) es la única ONG del país dedicada a mejorar la calidad de vida de los jugadores de rugby que han sufrido lesiones medulares durante la práctica o el entrenamiento. En este 2025 festeja diez años de trabajo sostenido, dedicación y solidaridad que han cambiado realidades y reafirmado el espíritu del rugby.
Desde su creación asumieron la misión de brindar un acompañamiento integral a los jugadores lesionados leves o graves y administrar de forma transparente y eficaz el Fondo Solidario. Este último es una pieza clave para garantizar los reintegros de gastos médicos a los jugadores/as y árbitros que sufren lesiones leves y no poseen cobertura médica. Y lo principal es el acompañamiento a la familia.
Un grano... de café
Juan Pablo Bello, miembro de la FUAR, resaltó a El Tribuno que "la fundación tiene varias formas de generar recursos, una a través de sponsors, otra a través de los donantes mensuales o con cierta periodicidad, con un porcentaje del fichaje de todos los jugadores de rugby del país".
En ese sentido destacó que "como fundación es un gran ejemplo para todos los deportes en el país y la contención de sus jugadores. A nivel mundial siempre tuvo grandes elogios por su forma de trabajar".
Con respecto a la ayuda a la fundación, resaltó que "a veces con un café que no se toma y se destina ese pequeño fondo para la fundación, se realizan muchas cosas. Cuando uno suma muchos cafés, el fin es muy grande. Los invito para que conozcan cómo trabajamos y lo que hacemos a través de la página web www.fuar.org.ar".