PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
28 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El líder de La Mississippi llega a Salta: su relación con Pity Álvarez, el afroblues y el respeto eterno a los Stones

Ricardo Tapia presentará este viernes "afroblues", un espectáculo con su amigo Yamil Jacobo en el Café del Tiempo (Balcarce 901).
Miércoles, 27 de agosto de 2025 23:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio de la gira por los 30 años de Bagayo, uno de los álbumes más vendidos de La Mississippi, Ricardo Tapia se da pequeños gustos personales como tocar afroblues con su amigo Yamil Jacobo y este viernes se presentará en Salta (el Café del Tiempo, Balcarce 901).

Respetado por los artistas más importantes del rock nacional, Ricardo Tapia no se achica y afronta el desafío de tocar para unas cuántas personas, quienes podrán disfrutar de covers y también de algunas reversiones de La Mississippi. Antes de viajar al norte, el cantante habló de todo con El Tribuno: como por ejemplo del regreso a los escenarios de su amigo Pity Álvarez, un proyecto junto a Andrés Ciro Martínez (líder de Los Piojos y de Ciro y Los Persas) y un reencuentro con Juanse de Los Ratones Paranoicos, además del respeto absoluto por The Rolling Stones. 

"Estoy contento de volver a Salta y con La Mississippi fuimos varias veces, pero hace ya un tiempo que no vamos. Seguramente estemos planificando hacer algo en algún teatro por allá, más adelante. Pero en este caso voy con Yamil, un gran guitarrista de Rafaela", comentó.

 

 

Jacobo y Tapia presentarán "Afroblues" y de este desafío se refirió el cantante: "Lo que hacemos nosotros en Afroblues es como muy amplio, porque tenemos un repertorio que tiene que ver con el blues nacional, internacional, también con el blues africano que no se toca mucho tampoco acá. Tenemos también algo de candombe, tenemos de todo, porque tomamos la música afro de una forma muy amplia, no solamente el blues clásico. Así que hay de todo, de blues hasta música rioplatense, es un dúo que hace de todo".

 El dúo afronta una especie de gira paralela a su proyecto con La Mississippi "generalmente cuando tengo tiempo en los espacios que no estoy tocando con la banda y tocamos en algunos lugares del interior. Nos va muy bien, tiene buena recepción, es un show muy divertido que pasamos por muchas partes musicales, por muchos momentos. Entonces eso es lo interesante, no es algo homogéneo, sino que tiene de todo". 

"Está bueno encarar estilos. A mí por ejemplo, haber arrancado de encarar el estilo del blues africano me gustó mucho, porque si bien es otra lengua, algunos temas muy difíciles, el ritmo tiene mucho que ver con la música que nosotros conocemos", agregó.

"Hacer cosas pequeñas es muy interesante"

 Sobre la posibilidad de tocar en un bar relativamente pequeño, a diferencia de los teatros en los que suele presentarse, dijo que es una propuesta desafiante: "Hacer cosas pequeñas es muy interesante, en realidad genera un interés muy lindo en el público, una tensión muy interesante de lo musical, así que a mí me parece que eso gana mucho, gana mucho en lo artístico".

Y describió a su compañero: "Yamil es un guitarrista que toca hace muchísimos años, tuvo una banda muy conocida en Rafaela que se llamaba Sopa Negra. Es un músico que colabora con muchos otros artistas. Hizo un viaje a Sudáfrica, por eso yo me contacté con el tema de la música africana, pero él hace instrumentos también, genera instrumentos africanos. Cumple las expectativas de un buen guitarrista, así que yo me divierto mucho, es un gran amigo de hace muchos años".

Tapia habló de los regresos que hubo y habrá en el rock nacional como el de Los Piojos en los últimos meses y el de Pity Álvarez en diciembre, cuyos artistas mostraron admiración y colaboraron con él: "A mí me parece muy bien que los músicos no se pongan una fecha de caducidad. Digamos, las bandas y los grupos tienen grandes temas y las canciones son eternas. El mejor ejemplo son The Rolling Stones, que son gente que dignifica su música constantemente y tienen ochenta años, pero toman su música como si tuvieran veinte".

"A la música  hay que revitalizarla, renovarla, volver a vivirla de otra forma. Que vuelvan me parece muy bien. A Pity lo conozco desde muy chiquito, siempre tratamos de protegerlo de la mejor forma, en un mundo bastante complicado, como se manejó siempre él, pero es un tipo con mucho corazón y con mucha creatividad".

"Andrés Ciro es un amigo, hace poquito lo vi porque justamente estuvimos hablando por un tema de la producción de Los Mentidores, que va a ser mi próximo tema. También estuve con Juanse que hace un montón que no lo veía y recordamos grandes momentos".

 

 

"La única responsabilidad de uno es mantener viva a la música, va más allá de los negocios, la música es lo que nos trae la vida".

El responsable de la llegada de Tapia es el músico salteño Fran Molins (con su proyecto Aires de Blues) y también tuvo elogios sobre su rol de músico y productor: "Con Fran trabajé bastante, es un amigo al que lo conozco y con el cual tengo confianza. Es un buen músico, un buen productor, así que para mí es una total tranquilidad". 

"Vamos a tratar de empezar puntual al show, a las 22 o un poquito después hasta que la gente se acomode. Es un show de una hora y 20, una hora y media, un poquito más quizás".

Consultado por la posible llegada de La Mississippi comentó que pronto tocarán en Tucumán, Córdoba "y con la posibilidad de volver a un teatro de Salta".

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD