inicia sesión o regístrate.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, difundió un video impactante en la televisión de su país para defender la ofensiva militar en la Franja de Gaza. El material, captado por una cámara de seguridad, registró el momento en que una familia israelí fue atacada por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023.
La grabación se presentó con el objetivo de demostrar la brutalidad de la masacre y, así, justificar la continuidad de la guerra como una medida de defensa.
Las imágenes mostradas por Netanyahu corresponden a la cámara de seguridad de la casa de la familia Kedem en el kibutz Kissufim, una comunidad ubicada cerca de la Franja de Gaza.
El video muestra al padre, Yonatan Kedem, mientras se refugia con sus dos hijos, Shai y Omar, en un cuarto de seguridad. De repente, un miembro de Hamás se acerca al refugio y lanza una granada en su interior.
La explosión mató a Yonatan y dejó heridos a los dos niños. A pesar de que logran salir del refugio, Shai muere desangrado poco después, en un suceso que dejó consternado al país entero.
La difusión de este video forma parte de una estrategia comunicacional más amplia por parte del gobierno israelí. Netanyahu sostiene que la ofensiva militar no es una elección, sino una necesidad existencial para erradicar a Hamás, a la que calificó como una amenaza para la seguridad de su pueblo. La presentación de estas imágenes, que conmocionan por su crudeza, busca generar apoyo tanto a nivel interno como internacional para la campaña militar.
En su mensaje, Netanyahu no solo se refirió a la masacre, sino que también hizo alusión a otros enemigos de Israel. Dijo que su gobierno atacará a Hezbolá si el grupo libanés intenta "levantar la cabeza". Además, enumeró los golpes que su ejército le asestó a Hamás y al gobierno hutí en Yemen.
Con este discurso, Netanyahu busca posicionar a Israel como una víctima que solo responde a una agresión, mientras demuestra la supuesta fuerza de su ejército ante las amenazas que, según él, lo rodean.