PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Metán: Consideran que el amparo por la ruta 34 debe avanzar

La cinta asfáltica está en pésimo estado en Metán, pero Vialidad Nacional y Corredores Viales S. A., lo niegan.
Miércoles, 14 de febrero de 2024 02:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fiscal Gonzalo Gómez Amado consideró que se debe hacer lugar a la acción de amparo interpuesta por la concejal de Metán, María José Bernis, como usuaria de la ruta nacional 9/34, para exigir su reparación urgente.

El juez del Tribunal de Juicio, Sebastián Fucho, corrió vista al fiscal Gómez Amado para conocer su opinión al respecto. "Corredores Viales se presenta a través de su letrado apoderado formulando una negativa de la presente acción y solicitando su total rechazo. También la Dirección Nacional de Vialidad planteó la nulidad de la notificación e incompetencia del juzgado para continuar entendiendo en el proceso", destacó el representante del Ministerio Público.

Pero además Corredores Viales S.A y Vialidad Nacional negaron que la ruta nacional 9/34 se encuentre en mal estado en la zona de Metán, cuando es de público conocimiento el avanzado deterioro que presenta.

"Hay que tener en cuenta que se encuentra en juego el derecho a la vida ya que el pésimo estado en que se encuentran los tramos Yatasto-Metán, es la principal causa de siniestros viales que se producen frecuentemente, lo cual resulta público y notorio. Además de haber sido reflejado en los medios de comunicaciones", opinó el fiscal.

"Ruta destruida"

Debido al mal estado en el que se encuentra la ruta, por ejemplo, en el acceso sur de Metán, el concejal Federico Delgado, junto a sus colaboradores, decidió alertar sobre la situación a los que circulan por la misma.

En los últimos días se colocaron en las banquinas con carteles que indicaban: "Precaución, ruta destruida".

"No hay señalización adecuada en el sector y los trabajos para cortar los pronunciados desniveles no son suficientes porque la ruta se sigue hundiendo y rompiendo los paragolpes de los vehículos y otras partes porque dan abajo. Es un verdadero peligro", dijo Delgado.

Vialidad lo niega

"Negamos que el trayecto referido en la acción entablada se encuentre en peores condiciones que antes de su reparación. Negamos que el trabajo realizado sobre la calzada haya sido nefasto. Negamos incumplimiento alguno del reglamento del usuario de los corredores viales nacionales", contestó al juez Fucho, Vialidad Nacional, a través de sus abogados.

Tareas que no sirvieron para nada

Lo que causó indignación en el sur provincial fue que hace algunos meses se realizaron tareas de mejoras y acondicionamiento de la cinta asfáltica, que se deterioró al poco tiempo, tornándola casi intransitable en la actualidad.

El recurso de amparo fue interpuesto por la concejal María José Bernis, en carácter de usuaria de la ruta nacional 9/34, con el patrocinio del joven abogado metanense Tomás Delgado.

La acción es en contra de Corredores Viales S.A., empresa que tiene a cargo el cobro del peaje en Cabeza de Buey, del organismo de control de concesiones viales y de la Dirección Nacional de Vialidad de Salta.

El juez Fucho hizo un recorrido para observar el deplorable estado de la cinta asfáltica en el acceso sur de Metán, donde se interrumpió el tránsito. "El personal de la Policía Científica ha constatado el mal estado de la ruta que tiene desniveles de hasta 25 centímetros", confirmó el juez Fucho a El Tribuno.

El magistrado pidió informes sobre la empresa que realizó la última y cuestionada reparación.

Con anterioridad el Concejo Deliberante de Metán y el intendente de esa localidad, José María Issa, enviaron notas a Vialidad Nacional para solicitar la reparación urgente de la arteria.

La concejal Bernis, a través de su abogado, Tomás Delgado, solicitó que "se disponga de manera inmediata que se abstenga la empresa Corredores Viales S.A de seguir cobrando por un servicio que incumple".

La Constitución Nacional dice que los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derechos y aqui no se cumple con ninguno" señaló el abogado Delgado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD