inicia sesión o regístrate.
El gobernador Sáenz inaugura el nuevo Centro de Convenciones de Cafayate. Esta obra es una infraestructura clave para el desarrollo del turismo de reuniones y de la economía del Valle Calchaquí.
La idea de este proyecto nació en 2020 en plena pandemia con la decisión del gobernador Sáenz de potenciar el turismo y el efecto dinamizador que tiene en la economía local.
“Buscamos romper la estacionalidad”
El ministro de Economía de la Provincia, Roberto Dib Ashur señaló que se trata de la obra 17 que se concluye en este ciclo. “El turismo genera actividad económica. Queremos que los visitantes se queden más tiempo, que tengan actividades para realizar, y esto se logra con inversiones pensadas que ayudan a romper la estacionalidad”, explicó el funcionario.
Luego apuntó que se invirtieron en la totalidad de las obras 57 millones de dólares, entre financiamiento del BID y recursos de la Provincia.
Dijo, además, que arranca una nueva etapa, la de la Economía del Conocimiento, con ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo.
Sergio Camacho: "Es la inversión cumbre de Cafayate"
“Este es el resultado mancomunado de todo el equipo de Gobierno. Es la inversión cumbre de Cafayate. Todos los que participamos nos sentimos orgullosos. En los próximos días comenzará a funcionar con un calendario completo”, explicó Sergio Camacho, ministro de Infraestructura.
“Donde hace falta agua ponemos agua; también apoyamos al sector agropecuario, al turismo, seguiremos trabajando en los Valles Calchaquíes. Seguiremos con la repavimentación de la ruta 40 y seguiremos insistiendo con el gas”, adelantó el funcionario.
El proceso del proyecto
Luego de identificar con la Municipalidad de Cafayate el lugar adecuado, el Ministerio de Turismo y Deportes a través del Centro de Convenciones Salta abrió en una acción conjunta con el Colegio de Arquitectos de Salta, un concurso nacional de anteproyectos; con el proyecto ejecutivo, inició un trabajo de la Secretaría de Financiamiento del Ministerio de Economía para obtener recursos que se gestionaron en el Banco Interamericano de Desarrollo.
La etapa posterior fue de licitación e inició de obra que se habilitará hoy.
Acompañan al mandatario, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) José Agustín Aguerre Fabregat; la intendenta de Cafayate Rita Guevara y la presidenta de Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), Patricia Durán Vaca, ministros y funcionarios del Ejecutivo provincial, autoridades municipales, legisladores, entre otros.